Galán defiende la respuesta de Iberdrola en el apagón y descarga la responsabilidad en Red Eléctrica
Energía

Galán defiende la respuesta de Iberdrola en el apagón y descarga la responsabilidad en Red Eléctrica

El presidente de Iberdrola asegura que en el apagón respondieron “siempre a los protocolos del Ministerio y de Redeia”.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en la Junta de Accionistas de la compañía: (Foto: Iberdrola)
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en la Junta de Accionistas de la compañía: (Foto: Iberdrola)

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha asegurado que durante el día del apagón, el pasado 28 de abril, la compañía respondió “siempre” a los protocolos marcados tanto por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como por Redeia, el grupo responsable de la gestión de la red eléctrica de alta tensión.

“La actuación de Iberdrola antes, durante y después del incidente respondió siempre a los protocolos y a la normativa establecida por el Ministerio competente y por el operador del sistema, que es Red Eléctrica, que es al final la responsable de mantener las luces encendidas en el país”, ha manifestado el directivo.

Así se ha expresado Galán en la junta general de accionistas de la compañía que se ha celebrado este viernes en Bilbao, donde ha reiterado que “en todo momento sus equipos siguieron las instrucciones de Red Eléctrica”, según Europa Press.

“Repito que Redeia es la responsable de la operación del sistema eléctrico español, por lo que pusimos a su disposición todas las herramientas necesarias”, ha enfatizado el directivo, que ha aprovechado la ocasión para dar su opinión “como ingeniero” respecto a la energía nuclear.

“Como ingeniero puedo decir que [las nucleares] son seguras, que son fiables, que son eficientes y que son la mejor solución económica para mantener el servicio eléctrico en el país complementadas con las centrales renovables”, ha explicado Galán, quien a renglón seguido ha recordado que son “la empresa que más ha invertido en renovables en todo el mundo”, por lo que no se les puede acusar de estar en contra de este tipo de energía.

“Como todo el mundo sabe, no somos sospechosos, ya que somos la empresa que más ha invertido en renovables en todo el mundo, por tanto apostamos por las renovables, pero creemos que las nucleares tienen que formar parte del ‘mix’ energético”, ha concluido el presidente de la multinacional energética española.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.