Categorías: Economía

Galán defiende desde Davos la descarbonización: “Las compañías estamos preparadas”

“El coste de la descarbonización es sensiblemente inferior al riesgo de la inacción”. De esta manera, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha posicionado, durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, ante los retos que deberá asumir el sector energético en los próximos años.

El directivo ha avanzado que desde “las compañías estamos preparadas para invertir en la transición energética”. Y no solo eso: sino que “las entidades financieras están dispuestas a aportar la financiación precisa”. Así, Galán ha marcado que “solo hace falta que se eliminen las barreras y que se propicie una asignación equitativa de los costes”.

En este sentido, el presidente de Iberdrola ha recalcado que “la buena noticia es que las tecnologías para lograr esta profunda transformación, las energías renovables, ya están disponibles y son competitivas”.

Al mismo tiempo, Galán ha puesto sobre la mesa una máxima a seguir: “quien contamina, paga”. Según ha destacado, esto debería suponer “eliminar los subsidios a las tecnologías más contaminantes, que alcanzaron los 300.000 millones de euros solo el año pasado; poner un precio a las emisiones de CO2 que impulse el cambio tecnológico; incentivar las inversiones y la innovación en el ámbito de las tecnologías limpias y repartir de manera coherente los costes entre los diferentes sectores”.

Respecto al impacto de estos cambios, el directivo español ha apostillado que se “generará significativos beneficios para la sociedad” como es “la mejora de la salud”.

Por otra parte, Galán ha reseñado que este proceso servirá para “incrementar el crecimiento económico y revitalizar la industria, propiciando nuevos puestos de trabajo estables y de calidad”.

Los cálculos de la Organización Internacional del Trabajo han rescatado que por cada empleo perdido se crearán cuatro nuevos en sectores de futuro como las renovables, la movilidad eléctrica o la edificación sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán defiende desde Davos la descarbonización: “Las compañías estamos preparadas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace