“El coste de la descarbonización es sensiblemente inferior al riesgo de la inacción”. De esta manera, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha posicionado, durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, ante los retos que deberá asumir el sector energético en los próximos años.
El directivo ha avanzado que desde “las compañías estamos preparadas para invertir en la transición energética”. Y no solo eso: sino que “las entidades financieras están dispuestas a aportar la financiación precisa”. Así, Galán ha marcado que “solo hace falta que se eliminen las barreras y que se propicie una asignación equitativa de los costes”.
En este sentido, el presidente de Iberdrola ha recalcado que “la buena noticia es que las tecnologías para lograr esta profunda transformación, las energías renovables, ya están disponibles y son competitivas”.
Al mismo tiempo, Galán ha puesto sobre la mesa una máxima a seguir: “quien contamina, paga”. Según ha destacado, esto debería suponer “eliminar los subsidios a las tecnologías más contaminantes, que alcanzaron los 300.000 millones de euros solo el año pasado; poner un precio a las emisiones de CO2 que impulse el cambio tecnológico; incentivar las inversiones y la innovación en el ámbito de las tecnologías limpias y repartir de manera coherente los costes entre los diferentes sectores”.
Respecto al impacto de estos cambios, el directivo español ha apostillado que se “generará significativos beneficios para la sociedad” como es “la mejora de la salud”.
Por otra parte, Galán ha reseñado que este proceso servirá para “incrementar el crecimiento económico y revitalizar la industria, propiciando nuevos puestos de trabajo estables y de calidad”.
Los cálculos de la Organización Internacional del Trabajo han rescatado que por cada empleo perdido se crearán cuatro nuevos en sectores de futuro como las renovables, la movilidad eléctrica o la edificación sostenible.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…