Economía

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

Así lo ha expresado en la visita de ambos al primer complejo híbrido de la compañía en Brasil. Situado en el interior de Paraíba, al nordeste del país, el Complejo de Energías Renovables Neoenergia integra por primera vez la generación de energía eólica y solar en este país, gracias al parque eólico de Chafariz y a la planta fotovoltaica Luzia. El complejo ha supuesto una inversión de 630 millones de euros y suministrará energía limpia a 1,3 millones de hogares.

El Complejo Renovable Neonergía cuenta con una potencia de 600 MW, lo que evitará la emisión de más de 100.000 toneladas de CO2 al año. El complejo está formado por 15 parques eólicos que tienen en total 136 aerogeneradores -con una capacidad instalada de 471,2 MW- y dos plantas solares de Neoenergia Luzia, con 228.000 paneles y una capacidad instalada de 149,2 MWp. La conexión a la red está garantizada por la subestación y la línea de transmisión, con una extensión de 345 kilómetros.

Pionero en el país, el proyecto destaca por la sinergia entre los parques eólicos y solares reforzando, así el compromiso de Iberdrola con el desarrollo del sector energético brasileño de forma innovadora, eficiente y sostenible. La hibridación permite una gestión más eficaz de las dos fuentes renovables, una reducción de costes y un mejor aprovechamiento de todo el potencial, incluido el sistema de transmisión.

“Hacer realidad proyectos como este requiere de un liderazgo político capaz de establecer una planificación a largo plazo, una política energética clara y una regulación estable y alentadora”, ha comentado Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.

“Comenzamos en Brasil hace 20 años y hoy somos más de cien empresas que operan en todos los segmentos del sector eléctrico brasileño y atienden a casi 40 millones de personas con un total de 16.000 empleados. Iberdrola y Neoenergia seguirán siendo fieles aliados de Brasil”, ha asegurado Galán.

Por ello, el presidente de la eléctrica se ha comprometido a invertir 30.000 millones de reales -unos 5.300 millones de euros- en los próximos tres años en el país, para continuar desarrollando nuevos proyectos renovables y de redes, así como aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen tecnologías como la eólica marina o el hidrógeno verde.

Un proyecto con gran impacto social en Brasil

El Complejo Renovable Neoenergia también ha generado beneficios socioeconómicos para la región: se impartieron más de 680 horas de clases de formación, en las que alrededor de 180 personas se formaron como albañiles, carpinteros y herreros. También se capacitó a otras 150 personas para trabajos de montaje de estructuras metálicas para paneles solares. Estas iniciativas amplían las oportunidades para que los residentes ingresen al mercado laboral. De los más de 3.600 empleos directos e indirectos que se han creado, el 40% se ha cubierto con trabajadores locales.

El Complejo se extiende sobre un área de 8.700 hectáreas, de las cuales sólo el 14% están ocupadas, en los municipios de Santa Luiza, Areia de Baraúnas, São Jose de Sabugi y São Mamede, en el estado de Paraíba.

Neoenergía, la filial de Iberdrola en Brasil

La filial del grupo español opera en Brasil desde 1997 y actualmente es uno de los líderes en el sector eléctrico del país. Sus negocios se dividen en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización. Sus distribuidoras atienden a más de 16 millones de clientes, equivalentes a una población de más de 37 millones de personas.

Neoenergia cuenta con 5,1 GW de capacidad de generación instalada, de los cuales el 90% son renovables, y está implantando otros 200 MW con la construcción de nuevos parques eólicos. En el negocio de redes, cuenta con 2.500 km de líneas en operación y 6.100 km en construcción.

A través del Instituto Neoenergia, fomenta el desarrollo sostenible a partir de acciones socioambientales y, así, contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades donde opera la empresa, especialmente de las personas más vulnerables, apuntando siempre al desarrollo sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace