Gabilondo no teme el ‘sorpasso’ de Más Madrid el 4M

Gabilondo no teme el ‘sorpasso’ de Más Madrid el 4M

El candidato a las elecciones del 4 de mayo defiende que el PSOE “es la alternativa de izquierdas, la fuerza que puede hacer ganar a la izquierda”.

El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, junto a la ‘número dos’ de la candidatura, Hana Jalloul, y la ministra Reyes Maroto.
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, junto a la ‘número dos’ de la candidatura, Hana Jalloul, y la ministra Reyes Maroto. (Foto: PSOE)

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha trasladado este jueves que no teme el ‘sorpasso’ de Más Madrid el próximo 4 de mayo porque los socialistas son “la alternativa que puede hacer ganar a la izquierda”.

En una entrevista con la SER, recogida por Europa Press, al ser preguntado sobre si le da miedo que Más Madrid pueda adelantarle en las urnas, Gabilondo ha respondido que no. “Qué va; yo creo que no se produce eso. Los datos que tenemos son de que la mayoría de progreso y conservadora están muy próximas. En Madrid se dirime todo con uno o dos escaños, no hagamos otras fantasías”, ha lanzado.

Así, Gabilondo ha indicado que lo que más le preocupa son “los indecisos que aún hay y que no saben qué harán estas elecciones”. A ellos se ha dirigido para que se movilicen para parar a este Gobierno de Ayuso “escorado a Vox” y que triunfe una alternativa progresista.

En una entrevista con RNE, también ha insistido en que no tiene miedo al ‘sorpasso’ y espera que la ciudadanía entienda que el PSOE “es la alternativa de izquierdas, la fuerza que puede hacer ganar a la izquierda”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.