Gabilondo cree que volver a restricciones por zonas básicas de salud «no protege adecuadamente»

Covid-19

Gabilondo cree que volver a restricciones por zonas básicas de salud «no protege adecuadamente»

Ángel Gabilondo ha indicado que volver a las restricciones por zonas básicas de salud "no protege adecuadamente ni responde a las actuaciones acordadas a nivel nacional".

Ángel Gabilondo en la Asamblea de Madrid
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha indicado este viernes que volver a las restricciones por zonas básicas de salud "no protege adecuadamente ni responde a las actuaciones acordadas a nivel nacional". Así lo ha expresado Gabilondo a través de su cuenta de Twitter, después de que la Comunidad de Madrid prohíba reuniones en toda la región en espacios públicos y privados desde las 00 a las 6 horas, a excepción de convivientes, y vuelva restringir la movilidad en las zonas básicas de salud, que registran una incidencia mayor de coronavirus. "La Comunidad de Madrid está en el nivel de alerta cuatro. Adoptar como punto de corte más de 500 casos por 100.000 habitantes y las restricciones por zonas básicas, no protege adecuadamente ni responde a las actuaciones acordadas a nivel nacional", ha sostenido. A su juicio, "ante la gravedad de la situación, la Comunidad de Madrid precisa medidas más estrictas y claras" para combatir el Covid-19 y "ha de considerar si incluir restricciones adicionales".

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha indicado este viernes que volver a las restricciones por zonas básicas de salud «no protege adecuadamente ni responde a las actuaciones acordadas a nivel nacional».

Así lo ha expresado Gabilondo a través de su cuenta de Twitter, después de que la Comunidad de Madrid prohíba reuniones en toda la región en espacios públicos y privados desde las 00 a las 6 horas, a excepción de convivientes, y vuelva restringir la movilidad en las zonas básicas de salud, que registran una incidencia mayor de coronavirus.

«La Comunidad de Madrid está en el nivel de alerta cuatro. Adoptar como punto de corte más de 500 casos por 100.000 habitantes y las restricciones por zonas básicas, no protege adecuadamente ni responde a las actuaciones acordadas a nivel nacional», ha sostenido.

A su juicio, «ante la gravedad de la situación, la Comunidad de Madrid precisa medidas más estrictas y claras» para combatir el Covid-19 y «ha de considerar si incluir restricciones adicionales».

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…