Categorías: Nacional

Gabilondo arrancaría la Comunidad de Madrid al PP de Ayuso

La Comunidad de Madrid tendrá nuevo presidente, según la macroencuesta publicada este jueves por el CIS. El estudio da a Ángel Gabilondo como el candidato más votado en las elecciones autonómicas del 26 de mayo con un 22,4%. Al socialista le seguiría Isabel Díaz Ayuso con un 16,2%.

En concreto, la suma de PSOE, Podemos (Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie) y Más Madrid daría un 51,9% de los votos, lo que supone varios puntos porcentuales más que PP, Ciudadanos y Vox que se quedarían con el 45%.

Después del 22,9% del PP, la tercera fuerza más votada en la Comunidad de Madrid sería Ciudadanos con un 16,4%. Acto seguido, la cuarta plaza se la disputarían Isabel Serra e Íñigo Errejón con un 13% y un 12,8%, respectivamente.

Por último, Vox, que en el porcentaje de voto directo se quedaría por debajo del 5% necesario para entrar en la Asamblea de Madrid con un 3,8%, la cocina del CIS sí le otorga un 5,7%. Un porcentaje sorprendente ya que en las últimas elecciones generales, la formación ultraderechista consiguió el 13,8% de los votos, arrancando cinco diputados para el Congreso.

De esta manera, según la estimación por diputados, el PSOE conseguiría entre 33 y 38 puestos en la Asamblea de Madrid. El PP se mueve en la horquilla de los 29-33 parlamentarios. Ciudadanos entre 21 y 24. Podemos entre 17 y 19. Más Madrid ente 16 y 18. Y Vox entre 6 y 8 diputados.

La situación cambia a la hora de ver el voto directo del CIS, es decir, antes de la cocina. Ahí la suma de PSOE, Podemos y Más Madrid consigue el 41,1% de los votos frente al 31,3% de las tres derechas. Es más, en este apartado, Gabilondo superaría por seis puntos porcentuales a Ayuso. Ahora, con la estimación del CIS, la distancia se reduce a poco más de tres puntos.

Las diferencias con la encuesta de Telemadrid

El macroestudio del CIS choca en parte con los barómetros que ha ido publicando la televisión pública Telemadrid. La cadena dio en su última encuesta, la de principios de abril, la mayoría a la derecha con un 54,1% de los votos frente al 42,6% de la suma de los tres partidos más a la izquierda del espectro político.

De hecho, esta referencia de la televisión pública otorgaba a Vox la tercera fuerza política con 17,2% por delante de Ciudadanos. Eso sí, también se dio a la formación del puño y la rosa el primer puesto con el 24,7% de los votos, un 1% más respecto a la encuesta realizada el pasado marzo. El PP, por el contrario lograría el 22% de los votos.

Acceda a la versión completa del contenido

Gabilondo arrancaría la Comunidad de Madrid al PP de Ayuso

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

24 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace