Categorías: Economía

Fusión BBVA-Sabadell: el mercado espera un recorte de entre 5.000 y 6.000 empleos

La fusión entre BBVA y Banco Sabadell, de llegar a buen puerto, supondrá un considerable ahorro de costes a cambio de un también considerable recorte de personal, según apuntan varios medios, que cifran entre 5.000 y 6.000 las salidas que serán necesarias. Esto supondría un ajuste del 13% de la plantilla combinada.

De llegar a buen puerto la fusión entre BBVA y Banco Sabadell daría lugar a un gigante bancario con activos globales de 963.108 millones de euros, 596.481 millones solo en España. Lo que es más, en el país contaría con 4.225 sucursales y nada menos que 45.866 empleados, sumando los 29.475 de BBVA y 16.391 de Sabadell. Dadas estas cifras, y teniendo en cuenta que una de las razones principales de este tipo de fusiones suele ser el ahorro de costes, parece complicado que el nuevo banco no acometiese un ajuste laboral.

Según publica hoy Cinco Días, las sinergias de la operación ascenderían a unos 800 millones de euros en 2023, por encima incluso de los 770 millones de la fusión entre CaixaBank y Bankia. Pero una parte significativa de estas sinergias se producirían por la vía del ahorro de costes a través de cierres de oficinas y recorte de la plantilla. Este medio, que cita fuentes conocedoras del proceso de integración, apunta que la primera aproximación del número de empleados que podrán salir apunta a unos 6.000.

Este cálculo es muy similar al que realiza José Luis Cortina, presidente de la consultora bancaria Neovantas, en declaraciones a El País. A su juicio los ahorros de costes se traducirían en despidos de “entre 5.000 y 6.000 trabajadores del banco fusionado en dos años”. “Es muy caro prescindir de tantos empleados, pero es más caro mantenerlos a lo largo de años”, añade este consultor.

Se da la circunstancia, sin embargo, de que el Sabadell ya estaba en la recta final de las negociaciones para un ajuste que había logrado evitar medidas traumáticas, centrándose prácticamente en prejubilaciones. En principio afectará a 1.800 trabajadores y se centrará en los mayores de 56 años, si bien dirección y sindicatos no habían alcanzado un acuerdo todavía sobre las condiciones económicas.

De momento, la reunión que se iba a celebrar ayer lunes para intentar alcanzar un acuerdo se ha visto aplazada hasta la próxima semana a instancias de CCOO, que puso de manifiesto que la noticia de la fusión “abre variables cuyo impacto en la negociación desconocen”, por lo que posponer unos días la negociación dará a las partes “la perspectiva necesaria para retomarla con las máximas garantías”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fusión BBVA-Sabadell: el mercado espera un recorte de entre 5.000 y 6.000 empleos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace