Billetes y monedas de euros
De acuerdo con las proyecciones publicadas este martes por Funcas, la tasa interanual del índice general cerraría diciembre en el 2,5%. Para 2026, las tasas medias anuales se mantienen en el 1,9% y el 2% para la general y la subyacente, respectivamente, según Europa Press.
Los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a que el IPC subió en junio un 0,7%, con lo que la tasa interanual de inflación se elevó tres décimas, hasta el 2,3%. La subyacente se mantuvo sin cambios en el 2,2%.
Según ha explicado Funcas, el resultado, superior a lo previsto en ambos casos, se debe a la desviación respecto a lo esperado de los componentes más volátiles, es decir, de los alimentos no elaborados y, en menor medida, de los servicios y productos energéticos.
Los alimentos no elaborados elevaron su inflación desde el 7,1% hasta el 8%, prolongando la tendencia alcista que mantienen desde finales del año pasado, amplificada por la normalización del IVA.
De las 16 subclases que integran este subíndice, 13 presentan una tasa superior al 3% y varias de ellas (huevos, carne de vacuno, frutas y carne de ovino y caprino), tasas de dos dígitos. Los productos energéticos, por su parte, se han encarecido un 2,1%, con lo que su tasa de inflación sube desde el -2,7% hasta el -0,5%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…