Economía

Funcas prevé que el gasto en pensiones en 2024 llegue a los 180.000 millones

Funcas recuerda que la revalorización de las pensiones en 2024 conforme a la tasa de inflación será del 3,8%, lo que supondrá un incremento del gasto por este concepto de unos 6.500 millones, que se sumarán al aumento derivado del efecto sustitución y la subida del número de pensionistas. De este modo, el gasto total podría aumentar en unos 10.000 millones, hasta los 180.000 millones de euros.

A modo de comparación, Funcas señala que el gasto conjunto de las administraciones públicas en sanidad y educación ascendía, en 2021 –último ejercicio para el que se dispone de datos– a 144.000 millones de euros.

La Fundación ha elegido el aumento del gasto en pensiones en 2023 cifra como ‘El dato del año’ porque se trata del mayor incremento anual de la historia, que triplica el ritmo de crecimiento registrado a lo largo de los últimos 15 años. En concreto, el gasto en pensiones, contributivas y no contributivas, ha alcanzado en 2023 los 170.800 millones de euros, lo que supone 15.800 millones más que en 2022.

“Este crecimiento ha sido el resultado, fundamentalmente, de la revalorización de las prestaciones en un 8,4%, conforme a la tasa de inflación del año anterior”, ha explicado a través de un comunicado la economista senior de Funcas, María Jesús Fernández, según Europa Press.

A esto se le han unido los factores habituales que todos los años impulsan el gasto al alza: el efecto sustitución –la pensión de los nuevos perceptores que entran en el sistema es mayor que la de los que salen– y el crecimiento del número de pensionistas.

Así, la pensión media se sitúa en 1.197 euros, frente a 1.094 hace un año. En particular, la pensión media de jubilación alcanza los 1.377 euros, 117 euros más. En cuanto al número de pensionistas, a noviembre de 2023 ascendía a 9.145.589, lo que supone un aumento de 109.000 con respecto a un año antes. El número de pensiones, por su parte, supera la barrera de los 10.000.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas prevé que el gasto en pensiones en 2024 llegue a los 180.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

55 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace