Los expertos de Funcas han elevado en tres décimas la previsión de crecimiento de la economía española para este año hasta el 3,1%. La mejora se explica por la mayor aportación de lo previsto de la demanda nacional y del sector exterior, aunque en la segunda mitad de año, el crecimiento intertrimestral se moderará.
Respecto a la previsión para 2018, Funcas mejora su pronóstico dos décimas, hasta el 2,7%, por una mayor contribución de lo esperado de la demanda nacional, fundamentalmente de la formación bruta de capital. La aportación del sector exterior seguirá siendo positiva aunque inferior a la de este año.
En cuanto a la inflación, la estimación para las tasas interanuales de diciembre se ha revisado a la baja, hasta el 1,2% este año y el 1,5% el próximo. La tasa de paro se reducirá hasta el 17,3% en 2017 y el 15,4% en 2018.
En línea con la mejora de la previsión de crecimiento, Funcas rebaja la de déficit público hasta el 3,2% para este año, una décima por encima del objetivo. No obstante, hay nueve expertos de los 16 que ofrecen previsión para esta variable, que esperan que el déficit se sitúe en el objetivo. Para 2018 se espera un déficit del 2,4% del PIB.
Respecto al contexto internacional, la información de los últimos meses apunta a un fortalecimiento del crecimiento de la economía mundial. Destaca, sobre todo en la zona euro, el ascenso de los indicadores de confianza, de forma que ha aumentado la mayoría de los analistas que consideran que el contexto en la UE es favorable.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…