Macroeconomía

Funcas mejora tres décimas su previsión de crecimiento en 2017, hasta el 3,1%

La mejora se explica por la mayor aportación de lo previsto de la demanda nacional y del sector exterior

Funcas

Los expertos de Funcas han elevado en tres décimas la previsión de crecimiento de la economía española para este año hasta el 3,1%. La mejora se explica por la mayor aportación de lo previsto de la demanda nacional y del sector exterior, aunque en la segunda mitad de año, el crecimiento intertrimestral se moderará.

Respecto a la previsión para 2018, Funcas mejora su pronóstico dos décimas, hasta el 2,7%, por una mayor contribución de lo esperado de la demanda nacional, fundamentalmente de la formación bruta de capital. La aportación del sector exterior seguirá siendo positiva aunque inferior a la de este año.

En cuanto a la inflación, la estimación para las tasas interanuales de diciembre se ha revisado a la baja, hasta el 1,2% este año y el 1,5% el próximo. La tasa de paro se reducirá hasta el 17,3% en 2017 y el 15,4% en 2018.

En línea con la mejora de la previsión de crecimiento, Funcas rebaja la de déficit público hasta el 3,2% para este año, una décima por encima del objetivo. No obstante, hay nueve expertos de los 16 que ofrecen previsión para esta variable, que esperan que el déficit se sitúe en el objetivo. Para 2018 se espera un déficit del 2,4% del PIB.

Respecto al contexto internacional, la información de los últimos meses apunta a un fortalecimiento del crecimiento de la economía mundial. Destaca, sobre todo en la zona euro, el ascenso de los indicadores de confianza, de forma que ha aumentado la mayoría de los analistas que consideran que el contexto en la UE es favorable.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto