Categorías: Economía

Funcas eleva cuatro décimas su previsión de crecimiento para este año hasta el 3,2%

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado en cuatro décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 3,2%. Esta revisión, según explica en una nota, se debe a un comportamiento del sector exterior “más dinámico de lo esperado”.

“Las exportaciones de bienes aceleran su crecimiento, aprovechando la recuperación de los mercados mundiales y el posicionamiento competitivo favorable de las empresas. Además, se anticipa una buena temporada turística, tanto en flujo de entradas como en gasto por turista”, indica Funcas en el comunicado. Asimismo, la exportación de servicios no turísticos también debería mantener una senda positiva.

En este sentido, prevé una aceleración de las importaciones, más en línea con lo que cabría esperar teniendo en cuenta la evolución de la demanda. Con todo, la aportación al crecimiento del sector exterior alcanzaría 0,7 puntos, es decir dos décimas más que en la anterior previsión.

En cuanto a la demanda nacional, la desaceleración en 2017 será menos acusada de lo inicialmente previsto y su aportación al crecimiento del PIB será de 2,5 puntos porcentuales mientras que el consumo privado se incrementará algo más de lo anteriormente previsto. Funcas explica que esta revisión se debe al impacto de la mayor creación de empleo sobre la renta disponible de los hogares y la reducción de la tasa de ahorro.

Respecto a la inflación, mantiene su pronóstico en el 2,1%, como consecuencia del alza del precio del petróleo con respecto al año anterior. Para el empleo, Funcas eleva medio punto su previsión y sostiene que aumentará este año un 2,9%. La tasa de paro disminuirá hasta una media anual del 17%. Una parte del repunte de la inflación se trasladará a los salarios, que se incrementarán un 1,4%, indica la Fundación.

En 2018, Funcas anticipa una desaceleración del crecimiento del PIB hasta el 2,8% debido a la reducción de la aportación del sector externo y estima que las exportaciones de bienes y servicios seguirán ganando cuota de mercado, pero a un ritmo más moderado que durante los primeros años de la recuperación.

El crecimiento del empleo se moderará el próximo año hasta un 2,4%, lo que dejará la tasa de paro por debajo del 15%. Además, Funcas pronostica una mejora notable en el déficit público. Para el conjunto de las administraciones públicas, el déficit se reducirá en 2017 fruto de la congelación del gasto que conlleva la prórroga presupuestaria y de las medidas fiscales adoptadas a finales de 2016. El déficit se situará en el 3,2% del PIB, una décima por encima del objetivo mientras que en 2018 alcanzaría el 2,2% del PIB, en línea con el objetivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas eleva cuatro décimas su previsión de crecimiento para este año hasta el 3,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace