Funcas eleva al 2,1% su previsión de crecimiento del PIB este año

Previsiones

Funcas eleva al 2,1% su previsión de crecimiento del PIB este año

El Panel de Funcas mantiene su estimación para 2025 sin cambios y calcula que la tasa de paro se sitúe en el 11,2% a finales del próximo año.

Funcas

Funcas.

El Panel de Funcas ha revisado al alza en dos décimas la previsión de crecimiento del PIB para 2024, hasta el 2,1%, debido a un crecimiento mayor de lo esperado en el último tramo de 2023 y el primer trimestre del presente ejercicio, a lo que se suma que los indicadores más recientes apuntan a un “vigor similar” en el segundo trimestre.

De los 19 panelistas, 13 han revisado sus previsiones al alza y ninguno a la baja, en línea con las mejoras de estimaciones realizadas por el Banco de España, la Comisión Europea o el FMI. El consenso mantiene el crecimiento previsto para la demanda nacional, aunque con más protagonismo de la inversión y menos del consumo público.

En concreto, la contribución del sector exterior se revisa al alza en dos décimas, hasta 0,2%, debido a que se espera un crecimiento menor de las importaciones y ligeramente mayor en las exportaciones respecto a la anterior previsión.

Para 2025, la estimación de crecimiento del PIB se mantiene sin cambios en el 2%. El mayor crecimiento de la inversión, tanto en construcción como en maquinaria y bienes de equipo, compensará el menor dinamismo del consumo -sobre todo el público-, y, por ello, se mantendrá la contribución de la demanda nacional en el mismo valor que este año (1,9), mientras que el sector exterior sumará una décima, según Europa Press.

Inflación en el entorno del 3%

En materia de precios, los panelistas destacan que tras ralentizarse en el comienzo del año, la inflación ha repuntado por encima del 3%, en parte por la retirada de las principales medidas antiinflación adoptadas tras el ‘shock’ energético, por lo que esperan que la tasa continúe al alza en los próximos meses y descienda después hasta acabar 2024 en el 3,1%.

Para el conjunto del año, se esperan tasas medias anuales del 3,1% tanto en la general como en la subyacente, lo que supone una décima más para la primera respecto al anterior Panel. Las previsiones para 2025 se sitúan en el 2,3% y 2,4% para la general y la subyacente, respectivamente. La interanual de diciembre en 2025 se situaría ligeramente por encima del 2%.

En cuanto al mercado de trabajo, la previsión de crecimiento del empleo para este año se ha revisado al alza respecto al anterior Panel en dos décimas, hasta el 2,2%, pero la de 2025 baja dos décimas, hasta el 1,6%. Ello permitirá que la tasa de paro descienda al 11,2% en 2025, sin cambios respecto al anterior consenso.<

Déficit público

Asimismo, el Panel prevé que el déficit público se reduzca hasta el 3,4% en 2024 y el 3,1% en 2025, lo que supone dos y una décima menos que en el Panel de marzo y representan tasas superiores a las previstas por el Gobierno, recoge la citada agencia.

Más información