Kremlin de Moscú
La Bolsa de Moscú ha reanudado la negociación de 33 valores, incluidos algunos de sus principales nombres como Gazprom y Sberbank, entre las 10:00 y las 14:00 horas (hora de Moscú, dos horas más que en España) tras un anuncio del Banco Central de Rusia el miércoles.
Sin embargo, la venta en corto de acciones está prohibida y los inversores extranjeros no podrán vender acciones ni bonos en rublos de OFZ hasta el 1 de abril.
El índice MOEX subía más de un 10% a los 20 minutos de la negociación. Los gigantes petroleros Rosneft y Lukoil se disparaban un 20% y un 16%, respectivamente, mientras que la empresa de aluminio Rusal también subía más de un 14%. Norilsk Nickel ganaba más de un 22%.
En el otro extremo del índice, las acciones de la aerolínea rusa Aeroflot se desplomaban inicialmente más de un 20%, pero pronto recortaban las pérdidas para cotizar poco después con una caída de alrededor del 6%.
La bolsa del país llevaba cerrada desde el 25 de febrero, ya que los activos rusos se desplomaron en general tras la invasión de Ucrania por parte del país y en previsión de las sanciones internacionales que le siguieron.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…