Economía

Fuerte repunte del bono alemán tras el acuerdo para modificar la regla de endeudamiento y aumentar el gasto en defensa

El interés del ‘bund’ escaló un 9,6%, su mayor subida desde agosto de 2022, alcanzando el 2,72%, lo que supone el mayor coste de financiación para Alemania en más de tres meses.

El impacto en el mercado de deuda

El encarecimiento de la deuda alemana se extendió a otros tramos de la curva, con los bonos a 30 años alcanzando una rentabilidad del 3,069%, su nivel más alto desde noviembre de 2023. Este movimiento arrastró al alza los bonos de otros países europeos, con el bono español a diez años situándose en el 3,317%, la mayor cifra desde enero, y reduciendo el diferencial con el ‘bund’ a unos 60 puntos básicos.

En Francia, la rentabilidad del bono a diez años se elevó al 3,385%, mientras que en Italia alcanzó el 3,715%, ambos en sus niveles más altos desde mediados de enero.

Un plan de inversión de 500.000 millones de euros

El líder de la CDU y candidato a canciller, Friedrich Merz, anunció que Alemania y Europa deben fortalecer sus capacidades de defensa ante el actual contexto geopolítico. Para ello, su partido y el SPD han acordado presentar una moción para modificar el freno de la deuda y permitir que el gasto en defensa superior al 1% del PIB quede exento de esta restricción constitucional.

«Queremos crear un fondo especial de 500.000 millones de euros en diez años», adelantó Merz, quien subrayó que este esfuerzo debe ir acompañado de inversiones en infraestructuras para fortalecer la economía alemana.

Una “bazuca” económica con implicaciones geopolíticas

El economista jefe de Berenberg, Holger Schmieding, calificó la propuesta como una «verdadera bazuca» para afrontar los retos de Alemania, enviando una señal clara tanto a Vladímir Putin como a Donald Trump, así como a los socios europeos de Berlín.

«Alemania finalmente está asumiendo el liderazgo que, por tamaño y margen fiscal, debería haber tomado hace años», afirmó Schmieding, destacando que la inversión en infraestructuras es clave para solucionar las debilidades estructurales de la economía alemana.

Acceda a la versión completa del contenido

Fuerte repunte del bono alemán tras el acuerdo para modificar la regla de endeudamiento y aumentar el gasto en defensa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace