Categorías: Mercados

Fuerte recogida de beneficios en PharmaMar antes de su contrasplit

Las acciones de PharmaMar no solo no lograban sumarse hoy a los avances generalizados de la bolsa española, sino que se desplomaban hasta un 15% al cierre después de haber llegado a caer hasta un 28% a lo largo de la sesión. Fortísima volatilidad y recogida de beneficios en la farmacéutica a la espera de que mañana realice su contrasplit y entre avisos de los analistas de que su potencial de revalorización podría estar agotándose.

En concreto, los títulos de PharmaMar bajaban un 15,14% hasta cerrar en 9,55 euros. Con una capitalización bursátil de 2.130 millones de euros, el valor acumula una revalorización anual de nada menos que un 170% en lo que va de año, pero algunos analistas empiezan a advertir de que su potencial se está agotando ya.

Mañana miércoles se producirá el contrasplit de PharmaMar: los titulares de las acciones recibirán una acción nueva (nominal 0,60 euros) por cada 12 acciones antiguas (nominal 0,05 euros). La compañía comprará al precio del día anterior las acciones sobrantes a los accionistas cuyo número de acciones no sea múltiplo de 12. Tras el contrasplit habrá 18.554.107 acciones emitidas.

Los analistas de Bankinter han decidido rebajar su recomendación sobre la compañía a ‘neutral’, con un precio objetivo de 10,35 euros para las acciones antiguas y 124,20 euros tras el contrasplit. “Tras la fuerte revalorización de los últimos tres meses en los que la cotización se ha triplicado y a pesar de haber revisado al alza nuestro precio objetivo en varias ocasiones, el potencial de revalorización está agotado”, consideran estos expertos.

Para que haya nuevas subidas ven dos posibles catalizadores pero con menor efecto alcista que el flujo de noticias recientes. En primer lugar, la aprobación de Aplidin como tratamiento contra la Covid-19 (Corea del Sur puede ser el primer país en hacerlo), “pero ya está parcialmente descontado y PharmaMar tendrá que competir contra el Remdesivir de Gilead Sciences que ya ha sido autorizado en varios países, además de las presiones políticas que pueden existir para favorecer al tratamiento de la empresa americana”.

El segundo catalizador sería lograr licenciar Zepzelca (tratamiento contra el cáncer de pulmón microcítico recurrente) en nuevos países, “pero las licencias ya están otorgadas en las principales geografías” (EEUU, Sudeste Asiático, Reino Unido, Corea del Sur, China, Hong Kong y Macao). “Los siguientes anuncios de licencias tendrán menos efecto positivo sobre la cotización que los que hemos visto recientemente al corresponder a países de menor tamaño que los anteriores”, concluyen los analistas de Bankinter.

Acceda a la versión completa del contenido

Fuerte recogida de beneficios en PharmaMar antes de su contrasplit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace