Banco Sabadell
La euforia desatada en los mercados bursátiles en los últimos dos días por el anuncio de la efectividad de la vacuna que está desarrollando Pfizer comienza a enfriarse. Los inversores regresan a la realidad de una situación sanitaria y económica todavía muy difícil y comienzan la recogida de beneficios: el principal damnificado es hoy Banco Sabadell.
En concreto, las acciones de Banco Sabadell retrocedían al cierre un 2,11% hasta los 33 céntimos dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,97%. El valor regresa al negativo después de que entre las sesiones del lunes y el martes se apuntase una espectacular revalorización de un 24%.
No obstante, el panorama del conjunto del año sigue siendo desolador: las acciones de Banco Sabadell acumulan una caída en lo que va de año de un 67% que ha dejado la capitalización bursátil de la compañía en el entorno de los 1.800 millones de euros. La entidad que preside Josep Oliu es la compañía más penalizada del selectivo madrileño, mano a mano con IAG, que hoy sí lograba extender el rally.
Aunque el Sabadell ha sido el banco más penalizado, el sector financiero en general ha pasado un calvario en 2020 después de que la crisis de la pandemia se haya sumado a un escenario de tipos negativos que ya había lastrado la rentabilidad -y las cotizaciones- durante los últimos años. El veto del BCE a la distribución de dividendos, que podría levantarse a finales del año, tampoco ha contribuido a mejorar el panorama bursátil.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…