Supermercado Dia
Letterone ha comunicado que el nivel de adhesión a la OPA a 0,67 euros por acción lanzada sobre Dia, compañía de la que ya era su mayor accionista, ha ascendido al 29,36% de su capital social. De este modo, Mikhail Fridman ya suma el 58,36% de la cadena de supermercados, según ha detallado a la CNMV. Dia reacciona con un repunte bursátil del 3%, hasta los 0,69 euros por título.
El porcentaje es muy inferior al contemplado como condición en el primer folleto de la oferta, en el que condicionaba la OPA a alcanzar un 65% del capital. Sin embargo, la exoneración de CNMV de ese límite ha permitido que finalmente la propuesta de Fridman salga adelante.
Ahora el inversor ruso pondrá en marcha una ampliación de capital por 500 millones de euros, aunque condicionada al éxito del proceso de refinanciación con la banca acreedora. Dia ha alcanzado un principio de acuerdo con 16 de los 17 bancos presentes en el crédito sindicado del grupo, que representan un 77,5% de la financiación sindicada. Este acuerdo es básico para la viabilidad de los supermercados, que tiene un patrimonio neto negativo de 308,5 millones de euros.
De este modo pone el foco sobre Banco Santander, que ha rechazado todas las propuestas de refinanciación puestas sobre la mesa por el ruso, como adelantó El Confidencial. La última pasa por obligar a los bonistas a asumir una pérdida. Santander tiene 325 de los 912 millones del crédito sindicado de la compañía y si el próximo 20 de mayo Fridman no logra convencer al primer banco del país tendrá que solicitar a la fuerza el concurso de acreedores.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…