Fridays For Future España volverá a salir mañana a la calle para concienciar sobre la emergencia climática
Fridays For Future

Fridays For Future España volverá a salir mañana a la calle para concienciar sobre la emergencia climática

Señalan como principales culpables a los gobernantes.

Fridays For Future

El movimiento Juventud por el Clima – Fridays For Future España lleva meses alzando la voz para trasladar el mensaje de que «no hay planeta B» y este viernes volverán a repetirlo en las calles de todo el país para mostrar las consecuencias de la crisis climática, según ha comunicado la organización. En concreto, Juventud por el Clima – Fridays For Future denunciará la insostenibilidad del planeta y las graves consecuencias de los incendios que tienen lugar desde hace algunos meses en Australia.

«Lo que estamos viendo ahora en Australia, con más de 80.000 kilómetros cuadrados devorados por las llamas, 28 muertos y 1.000 millones de animales afectados, sin contar a todos los desplazados que no podrán volver a sus casas, no es una simple catástrofe natural, son las dramáticas consecuencias de una crisis climática que los científicos llevan décadas anunciando», explican desde la organización.

Además, señalan como principales culpables de estos hechos a los gobernantes, que son los que «no están tomando las medidas urgentes y profundas» que la situación requiere y son los únicos que «están al alcance» para revertir el problema.

Tal y como explican en sus perfiles de redes sociales, Juventud por el Clima – Fridays For Future tiene como objetivo reclamar acción a los gobiernos ante la emergencia climática y también el de despertar la conciencia de los jóvenes, «quienes ven como su planeta y su futuro es puesto en juego por la ineficacia de los políticos».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.