Frente común de las CCAA del PP contra la financiación singular para Cataluña
CPFF

Frente común de las CCAA del PP contra la financiación singular para Cataluña

Varios gobiernos autonómicos del PP adelantan su rechazo común en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

La ministra María Jesús Montero en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)

Varios gobiernos autonómicos del PP han adelantado una posición común dentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes contra la propuesta de financiación singular para Cataluña, advirtiendo de que “no existen motivos técnicos” para este tratamiento especial y que supondrá quitar recursos a otras comunidades de régimen común.

Así se han ido expresando los consejeros de Aragón, Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión de este Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que también se abordará la reforma de la financiación autonómica.

Los diferentes consejeros populares han ido criticando a su llegada la propuesta de financiación singular para Cataluña, insistiendo en una negociación multilateral con el resto de comunidades autónomas y criticando los “motivos políticos” para acceder al trato singular.

No podemos permitir nuevos agravios”, ha denunciado la consejera andaluza Carolina España, que ha alertado de que no existen motivos técnicos para una financiación singular para Cataluña, a la vez que ha dicho que este trato supondría una «mayor desconexión» con el resto de España.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.