Frenazo en la compraventa de viviendas: marca en agosto su cifra más baja desde la pandemia

El tipo de interés medio de las hipotecas fue del 2,89%, el más bajo desde febrero de 2023.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda
Cartel de 'se vende'.

El mercado inmobiliario muestra signos de debilitamiento. La compraventa de viviendas  descendió un 3,4% interanual en el pasado mes de agosto, rompiendo así una racha de 13 meses al alza. En concreto, según detalla el INE, se vendieron un total de 47.697. Todo un frenazo para el sector, ya que se trata de la cifra más baja en un agosto en cinco años. En concreto, desde el octavo mes de 2020, cuando el dato fue de 31.592, en plena pandemia del Covid-19.

Según detalla el INE, el 21,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto eran nuevas y el 78,8% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 2,9% respecto al mismo mes de 2024, mientras que el de usadas disminuyó un 4,9%.

Por comunidades autónomas, Navarra (14,6%), La Rioja (13,5%) y Castilla y León (7,3%) registraron en agosto las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas. Por su parte, Aragón (-15%), Asturias (-10,5%) y Extremadura (-9,4%) presentaron los porcentajes anuales más bajos.

Gráfico de variación anual de compraventas de viviendas por comunidades autónomas en agosto de 2025.
Fuente: INE

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades que presentaron los mayores aumentos fueron La Rioja (33,7%), Castilla y León (11,3%) y Aragón (8,6%).

Frente a esto, Asturias (-23,2%), Canarias (-15,2%) y Murcia (-8,2%) marcaron los mayores descensos.

El tipo de interés de las hipotecas cae del 2,89%

Asimismo, el INE ha publicado la estadística de hipotecas, que suben un 7,5% en su tasa anual, tras registrado un total de 33.271, un 7,5% más en tasa anual. El importe medio de estas operaciones fue de 169.650 euros, con un aumento del 15,5%.

Respecto al tipo de interés medio, fue del 2,89%, el más bajo desde febrero de 2023, y el plazo medio de 25 años. En este sentido, el 40,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 59,4% a tipo fijo.

Además, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad se redujo un 27,3% en agosto en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 38,0% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 49,8%. Por el contrario, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) aumentaron un 62,7%.

Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en agosto fueron Cantabria (63,8%), Islas Baleares (41,8%) y Aragón (39,8%). Por su parte, las que presentaron los mayores descensos en sus tasas anuales fueron Asturias (-15,6%), Extremadura (-12,5%) y Comunidad de Madrid (-8,6%).

 

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.