Freixenet
El expediente afecta a las sociedades Freixenet SA y Segura Viudas SA, y no se aplicará sobre la parte comercial de la compañía, según ha avanzado ‘La Vanguardia’.
La empresa ha justificado la medida en la reestructuración realizada por los efectos de la sequía, que ha provocado una reducción del 45% de la producción de uva en el Penedès (Barcelona) desde 2022 y la consecuente disminución de la disponibilidad de materia prima y aumento de costes.
Así, la reducción de plantilla pretende nivelarla a una producción más reducida y la empresa ha señalado que la reducción de reservas y el aumento de costes han empeorado el desajuste entre la demanda del mercado y la sostenibilidad de la compañía, recoge la citada agencia.
A finales de abril de 2024, la empresa anunció un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a 615 trabajadores por la sequía, que fue descartado por la Generalitat al considerar que la sequía no era una causa de fuerza mayor.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…