Economía

Francisco González pide prorrogar la investigación sobre el caso Villarejo

Así se ha posicionado la defensa de González en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, donde responde a la petición del Juzgado Central de Instrucción Número 6 para que las partes se pronuncien sobre la posibilidad de extender la investigación penal más allá del 29 de enero, cuando está previsto que concluya.

El que fuera máximo responsable de la entidad financiera alega que, «por una cuestión de prudencia y efectividad», el plazo de instrucción debería ampliarse seis meses, «sin perjuicio de ulterior prórroga», dado que todavía hay diligencias pendientes que estima «necesarias para el total esclarecimiento de los hechos».

A este respecto, recuerda que no solo hay diligencias acordadas pero sin practicar, sino también algunas denegadas pendientes de recurso y otras que aún esperan la respuesta del magistrado.

A ello añade que «podría darse la eventualidad de que a raíz de la práctica de las mismas, surgiese la necesidad de acordar nuevas diligencias de investigación, lo que justifica plenamente la ampliación del plazo de instrucción».

Entre las cuestiones pendientes, la defensa de González menciona los múltiples investigados que se han ofrecido a comparecer ante García-Castellón, la mayoría de los cuales se acogieron a su derecho a guardar silencio cuando fueron citados por primera vez porque la causa estaba secreta.

BBVA CONSIDERA «AGOTADAS» LAS PESQUISAS

En cambio, BBVA ha abogado por dejar expirar las pesquisas relativas a esta pieza separada número 9 de ‘Tándem’ al considerar que están «agotadas» después de más de tres años de «profusa investigación».

A su juicio, «no hay nada más por investigar» y prueba de ello es que las diligencias efectuadas desde la prórroga acordada el pasado 29 de julio han sido «inútiles» porque «no han aportado ningún dato nuevo».

Con todo, García-Castellón deberá resolver en los próximos días si continúa indagando en los servicios contratados por BBVA a CENYT –el grupo empresarial de Villarejo– para distintos proyectos al menos entre 2004 y 2017, por los que el banco habría pagado al comisario más de 10 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco González pide prorrogar la investigación sobre el caso Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace