Francisco González abandona la Audiencia Nacional sin medidas cautelares

Caso Tándem

Francisco González abandona la Audiencia Nacional sin medidas cautelares

El banquero asegura que los directivos de BBVA “han trabajado siempre de una manera ejemplar”.

Francisco González, expresidente de BBVA
Tras casi tres horas de declaración, el expresidente de BBVA Francisco González ha abandonado la Audiencia Nacional sin que el juez Manuel García Castellón le haya impuesto ninguna medida cautelar. El banquero está imputado por los supuestos delitos de cohecho y revelación de secretos en la investigación sobre los encargos que BBVA realizó a empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo. “Una vez que termine la investigación quedará muy claro que el grupo BBVA y sus directivos han trabajado siempre de una manera íntegra y ejemplar”, ha señalado González en declaraciones a la prensa a la salida de los juzgados, aunque “sin prejuicio de que hubiera una conducta irregular de carácter individual que yo en este momento desconozco”. Poco antes de la declaración de González, ha respondido a las preguntas del juez el exdirector general de Comunicación de BBVA, Javier Ayuso, aunque en su caso estaba citado como testigo. Sí como investigados y también por delitos de cohecho y revelación de secretos, el juez ha citado para mañana a Juan Asúa, asesor de cabecera del actual presidente de la entidad financiera, Carlos Torres, quien en diciembre de 2018 le nombró Senior Advisor to the Chairman; y a Eduardo Arbizu, que hasta el pasado mes de julio, cuando fue cesado al conocerse la imputación del BBVA, ostentaba el cargo de responsable de Regulación y Control Interno del BBVA. En la misma fecha ha acordado citar el que fuera jefe de Riesgos de la entidad, Manuel Castro; y los sucesivos responsables de los servicios jurídicos, José Manuel García Crespo y Eduardo Ortega.

Tras casi tres horas de declaración, el expresidente de BBVA Francisco González ha abandonado la Audiencia Nacional sin que el juez Manuel García Castellón le haya impuesto ninguna medida cautelar. El banquero está imputado por los supuestos delitos de cohecho y revelación de secretos en la investigación sobre los encargos que BBVA realizó a empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo.

“Una vez que termine la investigación quedará muy claro que el grupo BBVA y sus directivos han trabajado siempre de una manera íntegra y ejemplar”, ha señalado González en declaraciones a la prensa a la salida de los juzgados, aunque “sin prejuicio de que hubiera una conducta irregular de carácter individual que yo en este momento desconozco”.

Poco antes de la declaración de González, ha respondido a las preguntas del juez el exdirector general de Comunicación de BBVA, Javier Ayuso, aunque en su caso estaba citado como testigo.

Sí como investigados y también por delitos de cohecho y revelación de secretos, el juez ha citado para mañana a Juan Asúa, asesor de cabecera del actual presidente de la entidad financiera, Carlos Torres, quien en diciembre de 2018 le nombró Senior Advisor to the Chairman; y a Eduardo Arbizu, que hasta el pasado mes de julio, cuando fue cesado al conocerse la imputación del BBVA, ostentaba el cargo de responsable de Regulación y Control Interno del BBVA.

En la misma fecha ha acordado citar el que fuera jefe de Riesgos de la entidad, Manuel Castro; y los sucesivos responsables de los servicios jurídicos, José Manuel García Crespo y Eduardo Ortega.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…