Economía

Francia y España lideran el aumento de retrasos en pagos empresariales en Europa

Los retrasos en pagos empresariales se agravan en Europa

El comportamiento de pago de las empresas en Europa mostró un deterioro en el cuarto trimestre de 2024, con un incremento en la demora media hasta los 12,17 días, el nivel más alto del año. Según el informe de Informa D&B, Francia y España fueron los países con el mayor aumento en los retrasos, reflejando un deterioro en los plazos de pago dentro del entorno empresarial europeo.

Francia y España encabezan el incremento de atrasos

Francia registró una media de 16,59 días de retraso, el mayor nivel desde 2011, mientras que España anotó 15,57 días, su cifra más alta desde 2021. Este incremento coloca a España 3,40 días por encima de la media europea, aunque con una ligera mejora respecto al trimestre anterior.

Otro país con un aumento significativo fue Alemania, donde la demora creció 0,48 días en un año, alcanzando los 5,64 días de tardanza.

«El retraso en pagos en Europa tuvo una tendencia a la baja entre 2021 y el segundo trimestre de 2023, pero desde entonces ha mostrado fluctuaciones, cerrando 2024 por encima del año anterior»

Portugal sigue siendo el país con más demora

Con 23,10 días de retraso, Portugal se mantuvo como el país europeo con mayores problemas en el cumplimiento de los pagos empresariales. Aunque mejoró respecto al trimestre anterior, su nivel fue 0,63 días mayor que en 2023.

Otros países con demoras elevadas fueron:

  • Italia: 15,82 días, reduciendo 0,60 días respecto al año anterior.
  • Bélgica: 12,35 días, con una mejora de 0,32 días en comparación con 2023.

Países Bajos, el más puntual en pagos

En el lado opuesto, Países Bajos destacó como el país con menor retraso medio en los pagos, con 3,14 días, reduciendo un día respecto al cuarto trimestre de 2023.

Otros países con menor demora:

  • Reino Unido: 10,75 días, con una reducción de 2,27 días, la mayor caída anual del estudio.
  • Irlanda: 11,09 días, con una ligera mejora de 0,05 días respecto a 2023.

La diferencia entre el país con mejor desempeño (Países Bajos) y el peor (Portugal) fue de 19,96 días, ligeramente inferior al trimestre anterior pero superior a la brecha de hace un año

Conclusiones

  • Francia y España registraron los mayores aumentos en retrasos de pagos empresariales en Europa.
  • Portugal sigue siendo el país con mayor demora, superando los 20 días.
  • Países Bajos, Reino Unido e Irlanda destacan por sus bajos niveles de impago.
  • La media europea de retrasos alcanzó su nivel más alto del año con 12,17 días

Acceda a la versión completa del contenido

Francia y España lideran el aumento de retrasos en pagos empresariales en Europa

Mateo Morilla

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace