Economía

Francia y España lideran el aumento de retrasos en pagos empresariales en Europa

Los retrasos en pagos empresariales se agravan en Europa

El comportamiento de pago de las empresas en Europa mostró un deterioro en el cuarto trimestre de 2024, con un incremento en la demora media hasta los 12,17 días, el nivel más alto del año. Según el informe de Informa D&B, Francia y España fueron los países con el mayor aumento en los retrasos, reflejando un deterioro en los plazos de pago dentro del entorno empresarial europeo.

Francia y España encabezan el incremento de atrasos

Francia registró una media de 16,59 días de retraso, el mayor nivel desde 2011, mientras que España anotó 15,57 días, su cifra más alta desde 2021. Este incremento coloca a España 3,40 días por encima de la media europea, aunque con una ligera mejora respecto al trimestre anterior.

Otro país con un aumento significativo fue Alemania, donde la demora creció 0,48 días en un año, alcanzando los 5,64 días de tardanza.

«El retraso en pagos en Europa tuvo una tendencia a la baja entre 2021 y el segundo trimestre de 2023, pero desde entonces ha mostrado fluctuaciones, cerrando 2024 por encima del año anterior»

Portugal sigue siendo el país con más demora

Con 23,10 días de retraso, Portugal se mantuvo como el país europeo con mayores problemas en el cumplimiento de los pagos empresariales. Aunque mejoró respecto al trimestre anterior, su nivel fue 0,63 días mayor que en 2023.

Otros países con demoras elevadas fueron:

  • Italia: 15,82 días, reduciendo 0,60 días respecto al año anterior.
  • Bélgica: 12,35 días, con una mejora de 0,32 días en comparación con 2023.

Países Bajos, el más puntual en pagos

En el lado opuesto, Países Bajos destacó como el país con menor retraso medio en los pagos, con 3,14 días, reduciendo un día respecto al cuarto trimestre de 2023.

Otros países con menor demora:

  • Reino Unido: 10,75 días, con una reducción de 2,27 días, la mayor caída anual del estudio.
  • Irlanda: 11,09 días, con una ligera mejora de 0,05 días respecto a 2023.

La diferencia entre el país con mejor desempeño (Países Bajos) y el peor (Portugal) fue de 19,96 días, ligeramente inferior al trimestre anterior pero superior a la brecha de hace un año

Conclusiones

  • Francia y España registraron los mayores aumentos en retrasos de pagos empresariales en Europa.
  • Portugal sigue siendo el país con mayor demora, superando los 20 días.
  • Países Bajos, Reino Unido e Irlanda destacan por sus bajos niveles de impago.
  • La media europea de retrasos alcanzó su nivel más alto del año con 12,17 días

Acceda a la versión completa del contenido

Francia y España lideran el aumento de retrasos en pagos empresariales en Europa

Mateo Morilla

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace