El comportamiento de pago de las empresas en Europa mostró un deterioro en el cuarto trimestre de 2024, con un incremento en la demora media hasta los 12,17 días, el nivel más alto del año. Según el informe de Informa D&B, Francia y España fueron los países con el mayor aumento en los retrasos, reflejando un deterioro en los plazos de pago dentro del entorno empresarial europeo.
Francia registró una media de 16,59 días de retraso, el mayor nivel desde 2011, mientras que España anotó 15,57 días, su cifra más alta desde 2021. Este incremento coloca a España 3,40 días por encima de la media europea, aunque con una ligera mejora respecto al trimestre anterior.
Otro país con un aumento significativo fue Alemania, donde la demora creció 0,48 días en un año, alcanzando los 5,64 días de tardanza.
«El retraso en pagos en Europa tuvo una tendencia a la baja entre 2021 y el segundo trimestre de 2023, pero desde entonces ha mostrado fluctuaciones, cerrando 2024 por encima del año anterior»
Con 23,10 días de retraso, Portugal se mantuvo como el país europeo con mayores problemas en el cumplimiento de los pagos empresariales. Aunque mejoró respecto al trimestre anterior, su nivel fue 0,63 días mayor que en 2023.
Otros países con demoras elevadas fueron:
En el lado opuesto, Países Bajos destacó como el país con menor retraso medio en los pagos, con 3,14 días, reduciendo un día respecto al cuarto trimestre de 2023.
Otros países con menor demora:
La diferencia entre el país con mejor desempeño (Países Bajos) y el peor (Portugal) fue de 19,96 días, ligeramente inferior al trimestre anterior pero superior a la brecha de hace un año
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…
El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…
Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…
En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…