Categorías: Tecnología

Francia y EEUU se dan 15 días para buscar un acuerdo sobre la ‘tasa Google’

Francia y Estados Unidos volverán a hablar dentro de «15 días» para tratar de encontrar un compromiso sobre la fiscalidad de los gigantes digitales que permita rebajar las tensiones entre ambos países, después de que Washington amenazase con imponer aranceles adicionales del 100% a los productos franceses, según ha indicado el ministro galo de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire. «Nos hemos dado exactamente 15 días, hasta nuestra próxima entrevista», ha señalado el ministro francés, que espera reunirse en los márgenes del próximo Foro Económico Mundial, que se celebrará en la localidad suiza de Davos entre los días 21 y 24 de enero, con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin.

«Hemos acordado redoblar nuestros esfuerzos en los próximos días para tratar de encontrar un compromiso sobre los impuestos digitales en el marco de la OCDE», dijo el ministro francés.

Le Maire ha defendido que la tasa fijada por Francia para gravar las actividades en el país de grandes corporaciones digitales «no es discriminatoria», por lo que ha considerado que las sanciones estadounidenses planteadas «son hostiles, inapropiadas e ilegítimas».

En este sentido, el ministro francés ha advertido de que, en el caso de que EEUU cumpliera sus amenazas e impusiera dichas sanciones, Francia llevaría el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el respaldo de Bruselas. «Estaríamos listos para reaccionar con el apoyo de la Comisión Europea», ha indicado.

A finales del pasado mes de noviembre, la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR) anunció la propuesta para imponer un arancel del 100% sobre la importación de 63 productos franceses, cuyo valor agregado asciende a 2.400 millones de dólares (2.147 millones de euros) al considerar que el impuesto francés a las multinacionales digitales «discrimina a las empresas de EEUU» y no es consistente con los principios de la fiscalidad internacional y es «mensualmente oneroso» para las empresas estadounidenses afectadas.

Washington respondía así cinco meses después a la promulgación en Francia de la conocida como tasa GAFA (por las iniciales de Google, Apple, Facebook y Amazon), su propia ‘tasa Google’, que fija un gravamen del 3% sobre la facturación de aquellos negocios digitales cuyas ventas mundiales sean superiores a los 848 millones de dólares a nivel mundial y a los 28 millones de dólares en Francia.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia y EEUU se dan 15 días para buscar un acuerdo sobre la ‘tasa Google’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace