Categorías: Internacional

Francia supera por primera vez los 16.000 casos diarios y roza el umbral de los 500.000 contagios

Francia ha superado este jueves por primera vez los 16.000 casos diarios de coronavirus, superando ampliamente el anterior máximo, fijado en cerca de 13.500, y roza de esta forma el umbral de los 500.000 contagios, según el último balance facilitado por las autoridades.

Sanidad Pública de Francia ha detallado a través de su página web que durante las últimas horas se han registrado 16.096 casos y 52 fallecidos, lo que sitúa los totales en 497.237 y 31.511, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, ha manifestado que durante os últimos siete días han tenido que ser hospitalizadas 4.258 personas, incluidas 718 que se encuentran en servicios de reanimación a causa de la gravedad de su estado.

Por otra parte, ha señalado que las autoridades investigan 1.091 brotes en el país, incluidos 95 detectados durante el último día, mientras que 101 departamentos se encuentran en situación de vulnerabilidad «limitada, moderada o elevada».

La asociación de hospitales de la capital, París, ha indicado durante la jornada que estos centros están planeando llevar a cabo menos operaciones quirúrgicas a causa del incremento de la presión que supone la pandemia sobre el sistema sanitario.

Así, ha indicado que esta reducción se decidirá en las alas afectadas y analizando cada caso, si bien ha recalcado que la situación en estos momentos no es tan mala como lo fue en marzo, durante la primera oleda de la pandemia, según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

Ante esta situación, el ministro de Sanidad francés, Olivier Veran, anunció el miércoles que París y otras diez ciudades han sido puestas en «alerta reforzada» por los contagios, lo que implica que los bares cerrarán a las 22.00 horas (hora local) a partir del lunes. Asimismo, los gimnasios tendrán que cerrar sus puertas, mientras que las reuniones en espacios públicos quedan limitadas a grupos de diez personas y se prohíben las fiestas,.

Las otras diez afectadas por este nuevo estado de «alerta reforzada» son Burdeos, Grenoble, Lille, Lyon, Montpellier, Niza, Rennes, Rouen, Saint-Etienne y Toulouse. Por su parte, Marsella y Guadalupe serán puestos en «alerta máxima» a partir del sábado, lo que implica medidas más drásticas, como el cierre total de bares y restaurantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia supera por primera vez los 16.000 casos diarios y roza el umbral de los 500.000 contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace