Un policía con mascarilla en París
Las autoridades sanitarias de Francia han informado de que en el último día se han registrado otras 57 muertes a causa del coronavirus en el país, lo que sitúa en 29.720 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia.
En un comunicado, el Ministerio de Sanidad galo, que ha dicho estar investigando 89 posibles brotes, ha señalado que del total de decesos, 19.232 se han producido en hospitales y otros 10.488 en residencias de ancianos y centros de día.
Tal y como reza el texto, el virus «sigue circulando por el territorio» francés, lo que queda demostrado con los nuevos brotes detectados desde el 9 de mayo. Actualmente hay 9.491 personas hospitalizadas, una cifra que sigue descendiendo a pesar de que se han constatado otros 117 nuevos ingresos en las últimas 24 horas.
En las unidades de cuidados intensivos hay ahora 682 pacientes, 19 menos que el día anterior, si bien otras 15 personas han tenido que ser trasladadas a la UCI. Un 74 por ciento de las personas hospitalizadas en cuidados intensivos se encuentran en cuatro regiones: Isla de Francia, Alta Francia, Gran Este y Auvernia-Ródano-Alpes, las más afectadas por la pandemia.
El número de hospitalizados en los Territorios de Ultramar, por otra parte, sigue aumentando. Actualmente son 192 las personas ingresadas por COVID-19 y 32 los pacientes en la UCI. Las autoridades, que han lamentado que la circulación siga siendo particularmente alta en la Guyana Francesa, han indicado que se están preparando evacuaciones médicas hacia las Antillas.
Desde el comienzo de la epidemia, 104.073 personas han sido hospitalizadas, 18.313 en unidades de cuidados intensivos, mientras que un total de 74.871 personas han sido dadas de alta y han podido regresar a sus hogares.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…