Una mujer con mascarilla pasa por delante de Notre Dame
El Gobierno francés prevé obligar a usar mascarilla en el transporte público y permitirá el regreso voluntario a las clases a partir del 11 de mayo, cuando está previsto que comiencen a levantarse las medidas restrictivas que se han adoptado para frenar la propagación del coronavirus, según ha hecho saber este jueves el Elíseo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha mantenido un encuentro este jueves con los alcaldes, a quienes ha informado de que el levantamiento del confinamiento no se hará región por región sino sobre «una base nacional», según ha informado el Elíseo y recogen los medios locales. No obstante, ha indicado que podría haber «adaptaciones locales y territoriales».
Durante ese mismo encuentro, ha indicado que a partir del 11 de mayo habrá que usar mascarilla y mantener el distanciamiento social en el transporte público, mientras que la vuelta a las clases tendrá un carácter voluntario. Respecto a este último aspecto, el Gobierno francés ya ha adelantado que se hará de forma gradual, empezando por los alumnos de menos edad y en un plazo de tres semanas, y que se prevé limitar el número de alumnos por aula.
Por otra parte, el Gobierno ha anunciado una partida suplementaria de 39 millones de euros para ayuda alimentaria a las familias más desfavorecidas, según ha explicado la secretaria de Estado de lucha contra la pobreza, Christelle Dubos.
Un primer tramo de 25 millones se distribuirá a asociaciones encargadas de ofrecer asistencia alimentaria, las cuales han visto aumentar la demanda de sus servicios en las últimas semanas. Los otros 14 millones se distribuirán mediante cheques de urgencia alimentaria en los territorios en dificultad en el país, incluidos los de ultramar.
Entretanto, las obras para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame tras el devastador incendio sufrido hace un año se retomarán el próximo lunes tras varias semanas de parón, según informa el diario ‘Le Figaro’. No obstante, serán solo unos pocos trabajadores, incluido el arquitecto jefe, Philippe Villeneuve, quienes regresen con el cometido de preparar la vuelta al trabajo de unas 50 personas de la plantilla de 170 a partir del 4 de mayo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…