Internacional

Francia se reafirma en su reforma para subir la edad de jubilación a 64 años pese a las protestas

“Este es el compromiso que nos hemos propuesto”, ha confirmado la primera ministra a France Info a menos de 24 horas de la primera revisión del texto en la Asamblea Nacional este próximo lunes.

La subida de la edad mínima de jubilación para 2030, desde los 62 años actuales, forma parte de una reforma de pensiones que aumentará en 100 euros al mes la pensión mínima para todos los beneficiarios con respecto a la prestación actual.

La medida se implementará de forma gradual añadiendo tres meses más por año a partir de septiembre, ha dicho ante un proyecto esperado, a la par que controvertido, anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la campaña electoral.

Asimismo, se incrementará gradualmente el período de cotización necesario para beneficiarse de una pensión completa hasta los 43 años, aunque la edad plena de jubilación se mantendrá en los 67 años, según ha informado el diario ‘Le Parisien’, recoge Europa Press. “Y es un compromiso que planteamos tras haber intercambiado impresiones con patronal, sindicatos y grupos parlamentarios. Es necesario asegurar el equilibrio del sistema”, ha manifestado la primera ministra.

No obstante, Borne ha matizado que la conversación en el Parlamento estará abierta a otros aspectos de la vida laboral de los franceses, sobre todo en lo que corresponde a las mujeres. “A día de hoy, hay muchas mujeres que no pueden aprovechar al máximo circunstancias como la maternidad al término de su vida laboral”, ha declarado.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia se reafirma en su reforma para subir la edad de jubilación a 64 años pese a las protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace