Categorías: Economía

Francia quiere que EDF cambie su enfoque de la energía nuclear a la renovable

El Gobierno francés sigue en su empeño en reducir la dependencia nuclear del país. El ministro de Energía, Nicolas Hulot, quiere que la estatal EDF cambie su enfoque para dejar de ser un gigante de la energía atómica y convertirse en un gigante de las renovables.

Hulot, un ex activista ambiental, exige a la compañía un “plan preciso” que contemple el cierre de al menos 35 de los 58 reactores nucleares que opera en Francia dentro de los próximos 15 años. “Mañana la norma ya no debe ser la energía nuclear sino la energía renovable. Es una revisión completa de nuestro modelo” ha asegurado el ministro del Ejecutivo de Emmanuel Macron en una entrevista a Financial Times, en la que deja caer posibles cambios en la directiva de la empresa estatal.

La semana pasada, Hulot admitió que el país no podrá cumplir en 2025 el compromiso fijado por el expresidente François Hollande para reducir al 50%la proporción que representa la nuclear en el suministro energético. La meta se aplazará cinco o diez años, hasta 2030 o 2035. Pero a pesar de ello, el ministro esta empeñado en emprender el cambio en el panorama energético del país vecino.

EDF ha liderado la apuesta de Francia por la energía nuclear para proporcionar energía barata y baja en carbono durante décadas, pero ahora se enfrenta a una elevada deuda y a costes excesivos, apunta el diario británico. Sus acciones se desplomaron más de un 10% en la sesión del lunes después da recortar sus objetivos de ganancias y flujo de efectivo debido a la caída de la demanda y las demoras en el reinicio de algunos de sus viejos reactores, que tuvieron que realizar paradas técnicas.

Hulot, que se postuló sin éxito como candidato del Partido Verde en las elecciones presidenciales de 2012, ha anunciado otras medidas enfocadas a la lucha contra el cambio climático, como prohibir la venta de automóviles de gasolina y diésel con incentivos financieros para familias de bajos ingresos y el fin de la producción de petróleo y gas natural en Francia continental y territorios de ultramar para 2040.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia quiere que EDF cambie su enfoque de la energía nuclear a la renovable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

46 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace