Francia prohíbe convocar manifestaciones en París en relación con la escalada de violencia en Oriente Próximo

Francia prohíbe convocar manifestaciones en París en relación con la escalada de violencia en Oriente Próximo

Hace siete años se produjeron fuertes protestas en París contra las acciones de Israel contra la Franja de Gaza.

Un policía con mascarilla en París
Un policía con mascarilla en París - Autor: Nigel Dickinson

El ministro del Interior, Gerald Darmanin, ha anunciado este jueves que las manifestaciones por el aumento de la violencia entre palestinos e israelíes quedan prohibidas en París, la capital del país.

En un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter, Darmanin ha recordado que en 2014 se produjeron en suelo galo protestas ante una situación similar, las cuales desembocaron en un «desorden público».

Hace siete años se produjeron fuertes protestas en París contra las acciones de Israel contra la Franja de Gaza. Asimismo, se registraron disturbios en las calles de la ciudad, donde un grupo de personas atacaron una sinagoga y varios comercios judíos.

Darmanin ha indicado ahora que ha pedido a la Policía de la prefectura de París que prohíba este tipo de manifestaciones el sábado, si bien no ha ofrecido más información al respecto.

Asimismo, ha pedido a los representantes de las regiones francesas que estén «atentos» ante posibles marchas y protestas. Las medidas han sido tomadas ante los recientes enfrentamientos registrados en Oriente Próximo.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.