Una mujer con mascarilla pasa por delante de Notre Dame
El Gobierno de Francia ha anunciado este jueves que otras cuatro ciudades del país serán puestas en «alerta máxima» a partir del sábado a causa del repunte de casos de coronavirus, un día después de que el país registrara un nuevo máximo diario de casos, con casi 19.000 contagios.
El ministro de Sanidad de Francia, Olivier Veran, ha indicado que la decisión afecta a Grenoble, Lille, Lyon y Saint-Étienne, al tiempo que ha agregado que Clermont-Ferrand y Dijon pasarán también el sábado a «alerta reforzada».
«La situación se ha degradado en un número de ciudades durante los últimos días», ha lamentado, antes de resaltar que «es fundamental que cada uno participe en el protocolo sanitario reforzado», según ha recogido la cadena de televisión francesa France24.
«Cuando digo que cada francés puede actuar contra la circulación del virus es que debemos estar vigilantes a cada instante del día a día», ha reiterado, antes de reconocer que la situación «muestra signos de mejora» en Nievre y Morbihan, que serán sacados de la zona de alerta.
Por su parte, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, ha defendido que «son medidas rigurosas, pero necesarias». «Los franceses están inquietos por la situación sanitaria, pero también están inquietos por la crisis económica», ha argüido.
Le Maire ha anunciado además un fondo especial para entregar ayudas de hasta 1.500 euros mensuales a pequeñas empresas será extendido a los sectores de libreros, lavanderos y floristas, afectados por la caída del turismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ya había adelantado a última hora del miércoles «más restricciones» en el país. «La epidemia sigue aumentando», manifestó, al tiempo que puso el foco en las zonas en las que la COVID-19 «circula mucho entre los ancianos» y donde hay «cada vez más camas ocupadas».
Sante Publique de France detalló el miércoles en su último balance que durante las 24 horas anteriores se habían registrado 18.746 casos y 80 fallecimientos, lo que sitúa los totales en 653.509 y 32.445, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
El repunte de casos durante las últimas semanas llevó al Gobierno a declarar la capital, París, como «zona de alerta máxima», lo que supuso el cierre de bares, gimnasios y piscinas de la ciudad y su región metropolitana desde el lunes y durante un periodo de al menos dos semanas.
El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…
El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…