Francia pagará 9.700 millones por EDF, un 53% más de lo que valía en bolsa antes de anunciar su nacionalización

Crisis energética

Francia pagará 9.700 millones por EDF, un 53% más de lo que valía en bolsa antes de anunciar su nacionalización

El Gobierno ofrecerá 12 euros por acción a los inversores para hacerse con el control total del grupo energético

Emmanuel Macron, presidente de Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia
El Gobierno francés lanzará una OPA en septiembre de 9.700 millones de euros para comprar las acciones y bonos convertibles de EDF que aún no posee. De este modo, nacionalizará por completo la mayor eléctrica europea en un intento por impulsar la energía nuclear en medio de la crisis energética.. El Ministerio de Economía ha asegurado en un comunicado que el precio, 12 euros por acción, representa una prima del 53% respecto al precio de cierre de las acciones de EDF el 5 de julio, el día antes que el Gobierno anunciara su intención de nacionalizar totalmente el mayor operador de energía nuclear de Europa. Hoy, los títulos de la compañía se disparan un 15%, hasta aproximarse al precio de la OPA. El Estado francés ya posee el 84% de EDF, que ha tenido que hacer frente a interrupciones imprevistas de su parque nuclear, a retrasos y sobrecostes en la construcción de nuevos reactores, así como a topes en las tarifas eléctricas impuestos por el Gobierno para proteger a los consumidores franceses de la subida de los precios de la electricidad. El acuerdo también implicará una oferta para comprar el 60 por ciento de los bonos convertibles que el estado aún no posee. El Ministerio de Economía francés ha señalado que la oferta de compra se presentará al regulador bursátil a principios de septiembre y que su plan es excluir de la bolsa a la empresa.

El Gobierno francés lanzará una OPA en septiembre de 9.700 millones de euros para comprar las acciones y bonos convertibles de EDF que aún no posee. De este modo, nacionalizará por completo la mayor eléctrica europea en un intento por impulsar la energía nuclear en medio de la crisis energética.

El Ministerio de Economía ha asegurado en un comunicado que el precio, 12 euros por acción, representa una prima del 53% respecto al precio de cierre de las acciones de EDF el 5 de julio, el día antes que el Gobierno anunciara su intención de nacionalizar totalmente el mayor operador de energía nuclear de Europa. Hoy, los títulos de la compañía se disparan un 15%, hasta aproximarse al precio de la OPA.

El Estado francés ya posee el 84% de EDF, que ha tenido que hacer frente a interrupciones imprevistas de su parque nuclear, a retrasos y sobrecostes en la construcción de nuevos reactores, así como a topes en las tarifas eléctricas impuestos por el Gobierno para proteger a los consumidores franceses de la subida de los precios de la electricidad.

El acuerdo también implicará una oferta para comprar el 60 por ciento de los bonos convertibles que el estado aún no posee.

El Ministerio de Economía francés ha señalado que la oferta de compra se presentará al regulador bursátil a principios de septiembre y que su plan es excluir de la bolsa a la empresa.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…