Microsoft
A raíz de una reclamación, la CNIL realizó varios controles en el sitio web bing.com en septiembre de 2020 y mayo de 2021. Expertos de la CNIL comprobaron que cuando un usuario visitaba este sitio, se colocaban en su equipo, sin su consentimiento, las cookies que perseguían, en particular, un objetivo publicitario y que no había un botón para rechazar el almacenamiento de cookies con la misma facilidad que aceptarlo.
«En consecuencia, el Comité Restringido, órgano de la CNIL encargado de dictar las sanciones, sancionó a la empresa Microsoft Ireland Operations Limited con una multa de 60 millones de euros, que se hace pública», dice una nota de prensa publicada este jueves.
Además, el comité adoptó una medida cautelar, sujeta a una orden de sanción, que obliga a la empresa a recopilar en el sitio web bing.com, en un plazo de tres meses, el consentimiento de las personas residentes en Francia antes de colocar cookies y rastreadores de anuncios en sus equipos. De lo contrario, la empresa será responsable del pago de una multa coercitiva de 60.000 euros por cada día de retraso.
La resolución correspondiente fue adoptada el 19 de diciembre.
La compañía Microsof Ireland Operations Limited, con sede en Irlanda, ejerce como controlador de datos del motor de búsqueda bing.com en la región europea. (
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…