Tecnología

Francia multa a Google con más de 200 millones de euros por abusos en el negocio de la publicidad

La investigación de la Autoridad gala sobre las prácticas de Google se produjo después de las quejas planteadas en 2019 por el grupo News Corp, así como por el editor del periódico ‘Le Figaro’ y el grupo belga Rossel La Voix.

El popular buscador de Internet no ha cuestionado los hechos planteados y ha propuesto una serie de compromisos, aceptados por la autoridad antimonopolio francesa, que cambiarán la forma en que funcionan su servicio de publicidad DFP, que permite a los editores de sitios y aplicaciones vender sus espacios publicitarios, y su plataforma de ventas AdX, que organiza el proceso de subasta.

«La decisión de sancionar a Google tiene un significado muy especial porque es la primera decisión del mundo que investiga procesos algorítmicos complejos», ha declarado Isabelle de Silva, presidenta de la Autoridad de Competencia de Francia.

En este sentido, De Silva ha destacado que la investigación reveló procesos mediante los cuales Google, aprovechando su considerable dominio en servidores de anuncios para sitios y aplicaciones, había llevado a cabo prácticas que penalizaron la competencia en el mercado emergente de la publicidad online y permitieron a la multinacional no solo mantener sino también incrementar su posición dominante.

«Esta sanción y estos compromisos permitirán restablecer la igualdad de condiciones para todos los jugadores y la capacidad de los editores de aprovechar al máximo su espacio publicitario», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia multa a Google con más de 200 millones de euros por abusos en el negocio de la publicidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace