Internacional

Francia llama a Israel a abandonar los Altos del Golán

«Francia reitera su pleno apoyo a la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación en el Golán, cuya seguridad debe ser preservada. Francia pide a Israel que se retire de la región y respete la soberanía y la integridad territorial de Siria», destaca el texto.

El Ministerio de Exteriores recordó que, según la ONU, cualquier despliegue militar en la zona de separación entre Israel y Siria constituye una violación del acuerdo de retirada de 1974, que debe ser respetado por sus firmantes, Israel y Siria.

Como señalan los medios franceses, Francia está preocupada por la presencia de yihadistas, especialmente franceses, en suelo sirio y el riesgo de exportar esta amenaza a Europa y a la región.

El Ministerio del Interior de Francia declaró el lunes que estaba trabajando para suspender los casos de asilo en curso provenientes de Siria. Según los últimos datos de la Oficina Francesa de Protección de los Refugiados y Apátridas, encargada de tramitar solicitudes, en 2023 en Francia se registraron más de 4.000 peticiones de asilo de ciudadanos sirios.

Anteriormente, el periódico sirio Al Watan informó del avance del Ejército israelí en el sur de la provincia de Damasco, más cerca de la frontera con el Líbano.

El lunes pasado, aviones israelíes bombardearon a gran escala bases de la fuerza aérea, centros de investigación e instalaciones de la industria de defensa en diferentes provincias de Siria. El Ejército israelí aseguró que se llevaron a cabo 250 ataques.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, indicó ese día que los Altos del Golán seguirán siendo para siempre una «parte integral» de Israel. Al mismo tiempo, el Ejército israelí cruzó la frontera con Siria y ocupó una zona en los Altos del Golán, así como parte de los asentamientos de la provincia de Quneitra, ubicada en la parte siria de Golán.

Netanyahu anteriormente indicó que el acuerdo con Siria sobre la retirada de los Altos del Golán, alcanzado poco después de la Guerra de Yom Kipur de 1973, había caducado porque el Ejército sirio había abandonado sus posiciones.

Los Altos del Golán formaron parte de Siria hasta 1967. Durante la Guerra de los Seis Días, las tropas israelíes ocuparon este territorio. Tras la Guerra de Yom Kipur, las partes firmaron un acuerdo de tregua y separación de tropas.

En 1974, en los Altos del Golán aparecieron puestos de mantenimiento de la paz de la ONU.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia llama a Israel a abandonar los Altos del Golán

José Rosell

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace