Internacional

Francia estudia una posible nueva variante de COVID-19 procedente de Camerún con 46 mutaciones

Esta nueva variante ha recibido el nombre de IHU y se ha detectado en el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU, Marsella), que a través de sus redes sociales, informaba el pasado 9 de diciembre de la variante B.1.640.2,. Los análisis revelaron que esta nueva variante tiene 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.

En este sentido, según la información del hospital, en la proteína spyke se ha detectado Catorce sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones. Este patrón de genotipo llevó a crear un nuevo linaje llamado B.1.640.2, que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640 renombrado como B.1.640.1. Ambos linajes difieren en 25 sustituciones de nucleótidos y 33 deleciones.

Cuando las variantes se detectan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) las clasifica en tres grupos, según sus características: preocupante (ómicron o delta), de interés (lambda o mu) o de baja vigilancia (bretona). Hasta el momento, la OMS ha catalogado como variantes preocupantes un total de cinco cepas: Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron.

La primera de estas fue Alpha, que las primeras muestras documentadas fueron en Reino Unido en septiembre del 2020, y se designó como ‘preocupante’ el 18 de diciembre del 2020, igual que Beta, que tuvo las primeras muestras documentadas en Sudáfrica en mayo de 2020 pero, sin embargo, no fue hasta el 18 diciembre cuando se designó como ‘preocupante’.

Por el contrario, las más recientes han sido Delta y Ómicron, que la primera muestra documentada se detectó en India en octubre de 2020 pero ya se había catalogado como ‘preocupante’ el 11 de mayo de 2020, y Ómicron, detectada en Sudáfrica, y nombrada ‘preocupante’ el 26 de noviembre de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia estudia una posible nueva variante de COVID-19 procedente de Camerún con 46 mutaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

22 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace