Internacional

Francia elevará la edad mínima de jubilación a los 64 años para 2030

De esta forma, la edad legal de jubilación aumentará a 64 años, frente a los 62 actuales. La medida se implementará de forma gradual añadiendo tres meses más por año a partir de septiembre, ha dicho ante un proyecto esperado, a la par que controvertido, anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la campaña electoral.

Asimismo, se incrementará gradualmente el período de cotización necesario para beneficiarse de una pensión completa hasta los 43 años, aunque la edad plena de jubilación se mantendrá en los 67 años, según ha informado el diario ‘Le Parisien’.

Borne también ha anunciado la revalorización de las pensiones al 85 por ciento del salario mínimo interprofesional, es decir, alrededor de 1.200 euros netos. El mínimo estará indexado al salario mínimo en el momento de la jubilación y ya no a la inflación.

La medida ha despertado críticas en la oposición francesa. El presidente de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha asegurado que la reforma planteada por Macron y Borne es «un grave retroceso social», mientras que la diputada Mathilde Panot, de la misma formación, ha indicado que la primera ministra «no se avergüenza de nada».

Por su parte, la líder del ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha explicado en su perfil de Twitter que «los franceses pueden contar» con la determinación de su partido «para bloquear esta reforma injusta».

El proyecto de ley, que también incluye un sistema «adaptado» para aquellos ciudadanos que hayan empezado a trabajar antes de los 20 años, será presentado al Consejo de Ministros el 23 de enero y llegará a la Asamblea Nacional el próximo 6 de febrero, según ha informado BFMTV.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia elevará la edad mínima de jubilación a los 64 años para 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace