Francia e Italia sellan la paz tras las disculpas de Macron
Europa

Francia e Italia sellan la paz tras las disculpas de Macron

Los dos países habían entrado en un cruce de acusaciones a colación del barco ‘Aquarius’

Cartel de Emmanuel Macron, presidente de Francia

Italia y Francia vuelven a ser países amigos. Después de 48 horas en las que las relaciones entre ambos países quedaron en punto muerto, Roma y París han decidido dar ‘carpetazo’ a la crisis diplomática tras las disculpas del presidente francés, Emmanuel Macron.

“Nunca he dicho nada con intención de ofender a Italia y a los italianos”, han sido las palabras en forma de disculpa que el presidente galo ha ofrecido a su homólogo italiano, el primer ministro Giuseppe Conte.

Italia, y más concretamente su ministro del Interior, el xenófobo Matteo Salvini, había exigido esas disculpas a Emmanuel Macron después de que el portavoz del Ejecutivo francés, Gabriel Attal, calificara de “repugnante, cínica e irresponsable” la actitud italiana con el barco ‘Aquarius’ lleno de refugiados.

Aquellas palabras provocaron un terremoto en las relaciones de ambos países.

El ministro de Exteriores, Enzo Moavero Milanesi, convocó a consultas al embajador francés en Roma, Christian Masset, para mostrarle su indignación, y el ministro de Economía, Giovanni Tria, canceló un viaje previsto a París.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han conversado por teléfono antes de la reunión oficial que tendrán este viernes en el Elíseo parisino. El foco de la conversación, cómo afrontar la inmigración y la llegada de refugiados a las costas italianas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.