Disturbios en Francia
«Queremos que un grupo de trabajo interpartidario, compuesto por parlamentarios de todas las tendencias políticas de ambas Cámaras, pueda, partiendo de los recientes acontecimientos, considerar enmiendas en el proyecto legislativo, que fue presentado hace varias semanas en el Consejo de Ministros y que afecta la ciberseguridad y el uso de instrumentos digitales», dijo Veran ante la prensa.
El portavoz precisó que se podría tratar de la desactivación de ciertas funciones en el periodo de disturbios, en particular, de la transmisión de la ubicación, «que permite a los jóvenes reunirse en un lugar concreto».
Veran reiteró el llamamiento del Gobierno a las plataformas digitales a eliminar en breve las publicaciones capaces de incitar a la violencia, así como a privar del anonimato a los usuarios si cometen delitos.
Desde el 27 de julio, Francia es escenario de fuertes protestas y disturbios desencadenados por la muerte del joven Nahel M., quien fue abatido por un policía en un control de tráfico en la ciudad de Nanterre.
El policía afirmó al principio que le había disparado porque el menor, supuestamente, amenazó su integridad, pero los vídeos en redes sociales desmintieron esa versión.
Desde entonces, los manifestantes incendiaron o vandalizaron miles de vehículos, más de mil de tiendas y oficinas bancarias, así como decenas de ayuntamientos y escuelas a lo largo del país.
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…