Francia confirma el repunte de una décima en el IPC de noviembre, que cerró en el 1,3%

Francia

Francia confirma el repunte de una décima en el IPC de noviembre, que cerró en el 1,3%

El incremento en la subida de los precios durante el penúltimo mes del año refleja una menor caída del coste de la energía.

Trabajadores de una cafetería de París en plena pandemia
Trabajadores de una cafetería de París
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Francia se aceleró en el mes de noviembre hasta el 1,3% interanual, una décima por encima de la subida de los precios observada en octubre, según la estimación final publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee).. El dato armonizado de inflación, usado por Eurostat para sus cálculos estadísticos, también registró en noviembre un repunte de una décima, situándose, así, en el 1,7%. La variable subyacente alcanzó el 1,5%, una décima más. El incremento en la subida de los precios durante el penúltimo mes del año refleja una menor caída del coste de la energía, con una bajada interanual del 0,7% en lugar del retroceso del 2% de octubre. De su lado, los alimentos moderaron su encarecimiento a una tasa del 0,2%, cuatro décimas menos, y el coste de los servicios subió un 2,3%, sin cambios.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Francia se aceleró en el mes de noviembre hasta el 1,3% interanual, una décima por encima de la subida de los precios observada en octubre, según la estimación final publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee).

El dato armonizado de inflación, usado por Eurostat para sus cálculos estadísticos, también registró en noviembre un repunte de una décima, situándose, así, en el 1,7%. La variable subyacente alcanzó el 1,5%, una décima más.

El incremento en la subida de los precios durante el penúltimo mes del año refleja una menor caída del coste de la energía, con una bajada interanual del 0,7% en lugar del retroceso del 2% de octubre.

De su lado, los alimentos moderaron su encarecimiento a una tasa del 0,2%, cuatro décimas menos, y el coste de los servicios subió un 2,3%, sin cambios.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…