Categorías: Internacional

Francia amplía el toque de queda a 46 millones de personas porque «la situación es grave»

El Gobierno francés ha ampliado a 38 nuevos departamentos y a la Polinesia el toque de queda impuesto inicialmente para París y otras ciudades, de tal forma que ya serán 46 millones los ciudadanos –más de dos tercios de la población– quienes verán limitada su movilidad nocturna para contener una expansión del coronavirus que el propio primer ministro, Jean Castex, ha calificado como «grave».

«La situación es grave», ha admitido Castex, al aludir a una progresión «rápida y muy preocupante» de los contagios. «A las nueve, todos deberán estar en casa», ha subrayado el primer ministro, que ha confirmado que las nuevas restricciones entrarán en vigor el viernes a medianoche y permanecerán durante un periodo inicial de seis semanas.

Castex, que ha asegurado que la tasa de incidencia ha aumentado hasta alcanzar los 251 casos por cada 100.000 habitantes a nivel general, ha explicado que el toque de queda afectará a regiones donde el virus no se ha extendido aún tanto como en otras, pero ha defendido la necesidad de actuar de forma «preventiva».

«El mes de noviembre será complicado», ha reconocido, anticipando unas semanas «duras» en las que uno de los objetivos de las autoridades será reducir la tasa de ocupación de camas en hospitales, que «ha superado la barrera del 44 por ciento». El ministro de Sanidad, Olivier Véran, ha apuntado que se diagnostican más de mil casos de COVID-19 cada hora en Francia.

Véran, no obstante, espera que a principios de la próxima semana puedan empezar a verse «algunas señales de mejora» de los datos, efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno en estas últimas semanas, según medios locales. El presidente galo, Emmanuel Macron, decretó a mediados de mes el estado de emergencia para tratar de contener esta segunda ola de contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia amplía el toque de queda a 46 millones de personas porque «la situación es grave»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace