Airbnb
El Gobierno francés ha presentado un proyecto de ley sobre la vivienda que incluye controles más estrictos de los alquileres turísticos con multas de hasta 50.000 euros a las plataformas como Airbnb que no respeten las reglas.
Según publica la agencia Efe, quienes alquilen sus viviendas amuebladas en esas plataformas no sólo deberán registrarse previamente -una obligación en vigor desde diciembre- sino que tendrán que comunicar el número de días que han tenido clientes.
No se podrán superar las 120 noches para la residencia principal, ya que superar ese umbral implica declararse como profesional, y las multas civiles para el incumplimiento de la normativa irán de 5.000 a 10.000 euros. Sobre todo, el Ejecutivo galo contempla en su texto sanciones para las plataformas de entre 10.000 y 50.000 euros.
Airbnb tiene en cartera 450.000 viviendas en Francia, una cifra que hay que comparar con las 650.000 habitaciones de hotel. En París son 65.000, frente a las 80.000 plazas hoteleras.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…