Francia advierte a Twitter: Podría ser prohibida en la UE si incumple la legislación comunitaria

Redes sociales

Francia advierte a Twitter: Podría ser prohibida en la UE si incumple la legislación comunitaria

"Si Twitter no cumple nuestras normas, será prohibida en la Unión Europea en caso de reincidencia".

Twitter
Twitter
La red social Twitter será prohibida en la Unión Europea (UE) si infringe las normas comunitarias, declaró este lunes el ministro francés de la Transición Digital y Telecomunicaciones, Jean-Noel Barrot.. "Si Twitter no cumple nuestras normas, será prohibida en la Unión Europea en caso de reincidencia", declaró Jean-Noel Barrot a la cadena de radio France Info. El ministro recordó que el próximo 25 de agosto entrarán en vigor nuevas normas, según las cuales las redes sociales estarán obligadas a moderar los contenidos publicados y a luchar contra la desinformación. En caso de infracción, las empresas se enfrentarán a fuertes multas, mientras que en caso de incumplimiento reiterado se prohibirán sus actividades en la UE. En octubre de 2018, a propuesta de la Comisión Europea, las plataformas de internet, incluidos líderes mundiales como Google, Microsoft y Twitter, firmaron un código de buenas prácticas contra la desinformación. El pasado 26 de mayo, el comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, declaró que la red social Twitter abandonaría el código voluntario de prácticas de la UE contra la desinformación, pero sus obligaciones en este ámbito se mantendrían con la nueva ley. El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, ha expresado su preocupación por los planes del nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, de relajar el control sobre los contenidos en la popular red social, ya que cree que esto podría dificultar la lucha contra lo que la UE considera "desinformación y manipulación de la información".

La red social Twitter será prohibida en la Unión Europea (UE) si infringe las normas comunitarias, declaró este lunes el ministro francés de la Transición Digital y Telecomunicaciones, Jean-Noel Barrot.

«Si Twitter no cumple nuestras normas, será prohibida en la Unión Europea en caso de reincidencia», declaró Jean-Noel Barrot a la cadena de radio France Info.

El ministro recordó que el próximo 25 de agosto entrarán en vigor nuevas normas, según las cuales las redes sociales estarán obligadas a moderar los contenidos publicados y a luchar contra la desinformación.

En caso de infracción, las empresas se enfrentarán a fuertes multas, mientras que en caso de incumplimiento reiterado se prohibirán sus actividades en la UE.

En octubre de 2018, a propuesta de la Comisión Europea, las plataformas de internet, incluidos líderes mundiales como Google, Microsoft y Twitter, firmaron un código de buenas prácticas contra la desinformación.

El pasado 26 de mayo, el comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, declaró que la red social Twitter abandonaría el código voluntario de prácticas de la UE contra la desinformación, pero sus obligaciones en este ámbito se mantendrían con la nueva ley.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, ha expresado su preocupación por los planes del nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, de relajar el control sobre los contenidos en la popular red social, ya que cree que esto podría dificultar la lucha contra lo que la UE considera «desinformación y manipulación de la información».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…