Martin Schulz
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) se encuentra en su momento más débil desde la reunificación del país en 1990. Al peor resultado electoral desde la caída del Muro de Berlín se le une ahora la fractura interna que va a suponer el acuerdo de gobierno alcanzado con los conservadores del CDU, partido liderado por Angela Merkel.
Tal y como sucedió en el PSOE durante las semanas que precedieron y siguieron al histórico Comité Federal de octubre de 2016, el socialismo alemán observa cómo el apoyo a Merkel va a debilitar aún más al partido.
Las juventudes del SPD rechazan tajantemente el acuerdo alcanzado por Martin Schulz (líder socialista) y Angela Merkel para evitar una nueva convocatoria de elecciones en Alemania. Según los jóvenes socialistas, el apoyo a Angela Merkel va a evitar los nuevos impulsos y políticas “que necesita Europa”.
En cualquier caso, a pesar de que la postura de las juventudes no se circunscribe exclusivamente a los jóvenes del partido, Martin Schulz conseguirá, previsiblemente, el apoyo del partido para dar luz verde a la investidura de Angela Merkel.
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…