Bandera de la Unión Europea
Los ministros de Economía y Finanzas (Eurogrupo) no fracasado en su nuevo intento de impulsar la Unión Bancaria tras finalizar su reunión sin llegar a un acuerdo en torno a la reforma del fondo europeo de rescates y al desbloqueo en las negociaciones políticas sobre el fondo europeo de garantía de depósitos.
La polémica surgida en Italia contra la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha provocado que, pese a los avances en las últimas horas, todavía queden detalles por afinar en los textos legales. Por ello, según Europa Press, tendrán que seguir trabajando en ellos durante las próximas semanas.
El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, ha explicado en una rueda de prensa los progresos pactados en las últimas horas, pero también ha admitido que quedan “cabos sueltos de naturaleza jurídica” que es necesario “aclarar” antes de cerrar el expediente. “Espero que podamos hacerlo para nuestra próxima reunión de enero”, ha afirmado el portugués, quien confía en que la firma del nuevo Tratado modificado del MEDE pueda firmarse a lo largo del primer trimestre de 2020.
Uno de las cuestiones sin resolver, ha señalado, son las cláusulas de acción colectiva (CAC), el elemento central del debate en Roma y que en la práctica facilitan las reestructuraciones de deuda y las quitas a acreedores en casos de quiebras bancarias en los que sea necesario acudir a la red de emergencia (‘backstop’ en la jerga comunitaria).
Asimismo, los responsables de Finanzas terminaron su encuentro sin un acuerdo sobre una hoja de ruta para poner en marcha un fondo europeo de garantía de depósitos (EDIS).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…