Internacional

Fracasa la reunión entre el Gobierno y los sindicatos franceses para frenar las protestas por la reforma de las pensiones

El líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, ha lamentado la “obstinación” del Gobierno, frente a la que ha contrapuesto “la fuerza de la democracia social”. Considera que el país vive “una grave crisis democrática” fruto de una reforma que, entre otras cuestiones, plantea elevar de 62 a 64 años la edad de jubilación.

En la misma línea, la nueva líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, ha acusado al Gobierno de seguir una estrategia “radical” e «irresponsable”, por lo que ha dejado claro que los sindicatos mantendrán la presión tras una reunión “inútil”. “No podemos pasar a otra cosa hasta que no se retire la reforma de las pensiones”, ha advertido en declaraciones a los medios.

La de este jueves será la undécima gran movilización contra el Gobierno, dentro de una ola de paros y marchas que se inició en enero y que escaló después de que la reforma sortease el trámite parlamentario por la vía de urgencia, a costa incluso de someterse a varias mociones de censura.

Tanto Borne como el presidente galo, Emmanuel Macron, han descartado retirar una ley que consideran “necesaria” para sostener el sistema público de pensiones. Macron tampoco contempla cambiar el Gobierno, disolver la Asamblea Nacional o convocar un referéndum, como han llegado a pedirle partidos de la oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

Fracasa la reunión entre el Gobierno y los sindicatos franceses para frenar las protestas por la reforma de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace