Protestas en Francia
El líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, ha lamentado la “obstinación” del Gobierno, frente a la que ha contrapuesto “la fuerza de la democracia social”. Considera que el país vive “una grave crisis democrática” fruto de una reforma que, entre otras cuestiones, plantea elevar de 62 a 64 años la edad de jubilación.
En la misma línea, la nueva líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, ha acusado al Gobierno de seguir una estrategia “radical” e «irresponsable”, por lo que ha dejado claro que los sindicatos mantendrán la presión tras una reunión “inútil”. “No podemos pasar a otra cosa hasta que no se retire la reforma de las pensiones”, ha advertido en declaraciones a los medios.
La de este jueves será la undécima gran movilización contra el Gobierno, dentro de una ola de paros y marchas que se inició en enero y que escaló después de que la reforma sortease el trámite parlamentario por la vía de urgencia, a costa incluso de someterse a varias mociones de censura.
Tanto Borne como el presidente galo, Emmanuel Macron, han descartado retirar una ley que consideran “necesaria” para sostener el sistema público de pensiones. Macron tampoco contempla cambiar el Gobierno, disolver la Asamblea Nacional o convocar un referéndum, como han llegado a pedirle partidos de la oposición.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…