Economía

Fracasa la OPA de BBVA sobre el Sabadell al lograr la aceptación de solo el 25% de los accionistas

Con este resultado, Banco Sabadell logra mantenerse independiente, un objetivo que su dirección y sus principales accionistas han defendido con firmeza durante los últimos diecisiete meses, frente a la presión del gigante presidido por Carlos Torres.

El fracaso de la OPA cierra una etapa de tensión entre las dos entidades y refuerza la posición de Sabadell como banco autónomo

Golpe para BBVA y victoria simbólica del Sabadell

El desenlace supone un revés significativo para BBVA y, en particular, para su presidente, que había hecho de esta operación un proyecto personal. Torres reactivó la idea de integración en mayo de 2024, después de los dos intentos fallidos previos —en 2020 y ese mismo año—, pese a la oposición expresa de la dirección del Sabadell, de parte del Gobierno y de los círculos empresariales catalanes.

El movimiento buscaba crear una de las mayores entidades financieras del sur de Europa, con una fuerte posición en banca minorista y digital. Sin embargo, la resistencia del banco con sede en Alicante y el respaldo de sus accionistas consolidan la imagen del Sabadell como una entidad independiente, decidida a mantener su autonomía y su estrategia de crecimiento propia.

El respaldo de los accionistas ha sido clave para frustrar la integración y preservar la identidad del Sabadell

BBVA no podrá volver a intentarlo hasta 2026

La legislación impide ahora a BBVA volver a lanzar una nueva OPA en el plazo de un año, lo que, de facto, cierra el capítulo de integración entre ambas entidades al menos hasta 2026.

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Onur Genç, consejero delegado, comparecerán mañana viernes a las 09.00 horas ante los medios de comunicación en relación al resultado de la oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell.

Reacción del Gobierno y los supervisores

Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, fuentes oficiales subrayaron su “total respeto a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell”, recordando que “eran ellos quienes debían valorar la operación”.

El mismo departamento destacó además la “impecable actuación de todos los supervisores y autoridades implicadas en el proceso”, entre ellos el Banco de España, la CNMC y la CNMV, que velaron por la transparencia y el cumplimiento de la normativa en todas las fases de la oferta.

El Ejecutivo evita pronunciarse sobre el fondo del asunto pero destaca la transparencia del proceso

Un punto de inflexión en la banca española

El fracaso de la OPA marca un punto de inflexión en la consolidación del sector bancario español, tras años de fusiones y adquisiciones que redujeron el número de grandes entidades.

Con el episodio cerrado, Banco Sabadell refuerza su perfil como banco independiente y de proximidad, mientras BBVA deberá redefinir su estrategia de crecimiento orgánico e integración digital, al menos a corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Fracasa la OPA de BBVA sobre el Sabadell al lograr la aceptación de solo el 25% de los accionistas

Consoli Madruga

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace