Categorías: Tecnología

Fracasa el lanzamiento del satélite español Ingenio y se pierde la misión

Después de tantos años de trabajo y un presupuesto que ronda los 200 millones de euros, algo ha fallado en el lanzamiento del satélite SEOSAT (Spanish Earth Observation SATellite), bautizado también como Ingenio, y se da por perdido.

Tal y como estaba previsto despegó, junto al satélite francés Taranis, a bordo de un cohete Vega este martes a las 02:52 h (hora peninsular española) desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana Francesa, pero poco después, por motivos todavía no aclarados, se produjo el incidente fatal.

Ocho minutos después del despegue del cohete Vega en el que viajaba el satélite SEOSAT-Ingenio, se ha identificado una desviación de la trayectoria, «lo que implica la pérdida de la misión”, según ha informado la Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea lo confirmaba con este escueto comunicado: “8 minutos después del despegue de la misión VV17 de Vega, tras el primer encendido del motor de la etapa superior de Avum (módulo superior de combustible líquido), se identificó una desviación de la trayectoria, lo que implica la pérdida de la misión”.

Los técnicos de la agencia ya están realizando análisis de datos de telemetría para determinar la causa de este fallo, y se ha anunciado para hoy una rueda de prensa para aclarar lo sucedido.

SEOSAT-Ingenio era un avanzado satélite de observación de la Tierra, el mayor proyecto del sector espacial español realizado hasta ahora.

Su carga útil era un instrumento óptico de alta resolución, con dos cámaras idénticas que cubrirían unos 28 km de ancho cada una. Ambas disponían de dos canales para tomar las imágenes terrestres: un canal pancromático (blanco y negro) de 2,5 m de resolución, y otro multiespectral con cuatro bandas (azul, verde, rojo e infrarrojo cercano) de 10 m de resolución.

Sus datos se hubieran aplicado en áreas como la información topográfia, uso del suelo, planificación urbanística, agricultura, medio ambiente y protección civil que demandan tanto las administraciones públicas españolas como el mercado comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

Fracasa el lanzamiento del satélite español Ingenio y se pierde la misión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace