Categorías: Tecnología

Fracasa el lanzamiento del satélite español Ingenio y se pierde la misión

Después de tantos años de trabajo y un presupuesto que ronda los 200 millones de euros, algo ha fallado en el lanzamiento del satélite SEOSAT (Spanish Earth Observation SATellite), bautizado también como Ingenio, y se da por perdido.

Tal y como estaba previsto despegó, junto al satélite francés Taranis, a bordo de un cohete Vega este martes a las 02:52 h (hora peninsular española) desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana Francesa, pero poco después, por motivos todavía no aclarados, se produjo el incidente fatal.

Ocho minutos después del despegue del cohete Vega en el que viajaba el satélite SEOSAT-Ingenio, se ha identificado una desviación de la trayectoria, «lo que implica la pérdida de la misión”, según ha informado la Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea lo confirmaba con este escueto comunicado: “8 minutos después del despegue de la misión VV17 de Vega, tras el primer encendido del motor de la etapa superior de Avum (módulo superior de combustible líquido), se identificó una desviación de la trayectoria, lo que implica la pérdida de la misión”.

Los técnicos de la agencia ya están realizando análisis de datos de telemetría para determinar la causa de este fallo, y se ha anunciado para hoy una rueda de prensa para aclarar lo sucedido.

SEOSAT-Ingenio era un avanzado satélite de observación de la Tierra, el mayor proyecto del sector espacial español realizado hasta ahora.

Su carga útil era un instrumento óptico de alta resolución, con dos cámaras idénticas que cubrirían unos 28 km de ancho cada una. Ambas disponían de dos canales para tomar las imágenes terrestres: un canal pancromático (blanco y negro) de 2,5 m de resolución, y otro multiespectral con cuatro bandas (azul, verde, rojo e infrarrojo cercano) de 10 m de resolución.

Sus datos se hubieran aplicado en áreas como la información topográfia, uso del suelo, planificación urbanística, agricultura, medio ambiente y protección civil que demandan tanto las administraciones públicas españolas como el mercado comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

Fracasa el lanzamiento del satélite español Ingenio y se pierde la misión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace